Arte Pop: Orígenes y Características en Estados Unidos y Reino Unido

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

El Arte Pop: Un Movimiento Revolucionario en los Años 60

La década de los 60 fue una época particularmente activa para el arte, y son muchos los movimientos y tendencias que surgen o se revalorizan en esta década. Si bien es cierto que el Expresionismo Abstracto fue, después de la Segunda Guerra Mundial, la afirmación de la originalidad de la cultura americana, no es sino con el explosivo éxito del *Pop Art* que los Estados Unidos, específicamente Nueva York, entre 1962 y 1963, asumen el liderazgo mundial del arte contemporáneo.

El Arte Pop en Estados Unidos

Los antecedentes del *Pop Art* son las tendencias precedentes como *Colorfield*, *Hard Edge*, *Assemblage*, *New Dada*... Como *Pop Art*, identificamos la obra de los artistas Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Tom Wesselman y James Rosenquist que, si bien no formaban un colectivo definido, se les asociaba por las características de sus obras. Todos ellos trabajaban series; por ejemplo, Warhol desarrolló la serie de las *Marilines*, de las latas o la serie de los accidentes de autos. Luego, Lichtenstein trabajaba con revistas y cómics. Además de esta novedad, los artistas pop introdujeron nuevas técnicas a sus trabajos como la serigrafía, en el caso de Warhol, y el uso de plantillas en el caso de Lichtenstein.

El Arte Pop en Reino Unido

En Inglaterra, el Arte Pop empieza a gestarse en las obras de Richard Hamilton y Paolozzi desde 1952. La primera obra Pop es el collage de Hamilton titulado ¿Qué es lo que hace que los hogares de hoy sean tan diferentes, tan llamativos?, que fue expuesto en la exposición titulada Esto es el mañana en la Whitechapel Gallery de Londres en 1956. En 1961 se presentaba el Arte Pop británico al público en una exposición que reunía obras de David Hockney, Derek Boshier, Allen Jones, R.B. Kitaj y Peter Phillips. El término "arte pop" fue utilizado por primera vez por el crítico británico Lawrence Alloway en 1962 para definir el arte que algunos jóvenes estaban haciendo, utilizando imágenes populares dentro del arte.

Diferencias entre el Arte Pop Americano y Británico

Las propuestas americanas del pop estaban fuertemente atraídas por la iconografía publicitaria, mientras que los europeos mantenían la distancia y reflexionaban sobre la caducidad y el carácter de desperdicio de los objetos de consumo.

Entradas relacionadas: