El Arte Prehistórico: Orígenes, Manifestaciones y Evolución Cronológica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El Arte en la Prehistoria: Orígenes y Propósito

El arte en la prehistoria aparece cuando el ser humano comenzó a crear formas con materiales diversos y a decorarlas para convertirlas en objetos mejor acabados y estéticamente más agradables.

Materiales y Pigmentos

En la prehistoria, se utilizaron elementos naturales de origen vegetal, animal y mineral. Entre los de origen animal, se empleaban insectos y moluscos que secretaban ciertos tintes, principalmente rojos y purpúreos. Los pigmentos vegetales se obtenían de macerar hojas de diversas plantas, flores, etc.

Propósito del Arte Prehistórico

El ser humano comenzó a hacer arte por necesidades de orden práctico y ritual.

El Arte en el Paleolítico

La etapa del Paleolítico se identifica con el uso de útiles de piedra tallada. También se utilizaron otras materias primas orgánicas para construir diversos artefactos, como hueso, asta, madera, cuero y fibras vegetales. Durante la mayor parte del Paleolítico Inferior, las herramientas líticas eran gruesas, pesadas, toscas y difíciles de manejar, pero a lo largo del tiempo se hicieron cada vez más ligeras, pequeñas y eficientes.

Pintura Rupestre

La pintura rupestre es un dibujo o representación de la época prehistórica hecho sobre roca. Hacía referencia a cualquier actividad humana sobre las paredes de cavernas.

La Figura y la Escultura Prehistórica

La figura, especialmente la humana, fue un elemento recurrente. La escultura de la prehistoria, a menudo, rendía culto a la fertilidad de la mujer. Esta creencia se manifiesta en la exageración de algunas partes del cuerpo femenino, como los pechos, las caderas y el vientre, mientras que los brazos, piernas y cara son poco trabajados.

El Arte en el Neolítico

El arte del Neolítico surge cuando el ser humano dejó las cavernas y comenzó a establecer pequeños poblados cerca de los ríos o lagos. Durante este periodo, las sociedades se organizaron en grupos sociales más complejos.

Monumentos Megalíticos

  • Menhir: Piedra alargada clavada verticalmente en el suelo.
  • Dolmen: Sepulturas construidas con dos o más piedras verticales cubiertas por una losa horizontal.
  • Crómlech: Menhires dispuestos en forma circular.

La Cerámica

La cerámica se originó con la domesticación de animales salvajes y el cultivo de la tierra, ya que con el desarrollo de estas actividades surgió la necesidad de cocinar y guardar alimentos. La cerámica, aunque con una finalidad utilitaria, no descuidó los detalles ornamentales.

La Edad de los Metales

La Edad de los Metales se caracteriza por la utilización de metal en utensilios y armas.

Entradas relacionadas: