Arte Romano: Historia, Influencias y Evolución del Retrato

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1.Roma marco histórico y geográfico.Roma fue la ciudad por antonomasia de la antigüedad. Desde sus remotos orígenes a mediados del siglo 8 a orillas del rio tiber se fue extendiendo progresivamente hasta crear un gran Imperio. Finaliza en el año 476 ac y vamos a distinguir varias etapas.Al principio Roma estaba poblada por los etruscos cuya forma de gobierno era la monarquía y estos aportan elementos decisivos desde el punto de vista artístico y cultural. Tras la monarquía se impone un régimen republicano que va a ser el que inicie el proceso expansivo con la conquista de toda Italia, hispania, norte de África,asía menor. Esta forma de gobierno, insuficiente para gobernar territorios tan inmensos  va a dar lugar al Imperio, un príncipe o emperador se coloca a la cabeza de las instituciones , su final se producirá con las invasiones germánicas aunque el Imperio se encontraba ya en profunda decadencia

2.Orígenes del arte romano y sus influencias.La influencia etrusca van a aportar a los romanos varios elementos arquitectónicos como la utilización del arco y la bóveda, la columna toscana , y el carácter practico y utilitario que dan los romanos a todas sus construcciones . En cuanto a la pintura, llegara a los romanos la técnica de la pintura al fresco. En escultura el culto a los muertos hará que se reproduzcan las imágenes de los difuntos y que esto de lugar en los romanos a una retrastica tremendamente realista. La influencia griega de la cual los romanos van a adoptar las formas griegas pero adaptándolas a sus necesidades. Caracteres propios toma modelos etruscos y griegos como referencia y los adaptan a sus necesidades y a su Concepción del mundoy así surgen obras diferentes y se logran formas totalmente nuevas como es el caso de los anfiteatros.Serán grandes ingenieros

Evolución del teatro romano/El retrato del periodo republicano Comienza a ser realmente conocido el retrato a partir del 1 ac como el brutus del museo de los conservadores de Roma.Todos los retratos son de un carácter realista extremando. Destacan también los bustos de pompeyo cesar y cicerón/Retratos de la época de Augusto Todos responden a la misma tipología con un rostro bello y energético sobre la frente caen dos mechones de cabello. Destaca el Augusto de prima porta se cree que es una adaptación del dorforo de policleto. De destacar son también los retratos de livia el rostro aparece idealizado y el peinado se encuentra circundado por una especie de rodela hecha con el mismo pelo.

Retratos de la época de Julio claudia Los emperadores aparecen muy idealizados . En cuanto a los retratos femeninos destaca el de agripina el pelo se le abre en el centro y la caen un sinfín de trenzas por los lados laterales y por detrás

El retrato en la era flaviaefigies sinceras y francas, la idealización desaparece en la representación de los emperadores. Las representaciones femeninas aparecen tocadas con voluminosas pelucas

El retrato en la época de trajano y adrianoes una continuación del retrato flavio pero con mas energía, el retrato abarca hacia el pecho.Adriano aparece con barba y predomina la tendencia realista

Los retratos de los antonios.Se produce una barroquización del retrado recargamiento decoratuvo y la abundancia de contrastes de luces y sombras la piel aparece pulida, antonino y commodo

Representaciones en tiempos de los severos están retratadas de forma oblicua y fuertes las incisiones de trepano como el caracalla satanás

Anarquía militar maximio el tratio . Tetrarquía burdas grotestas y desproporcionadas pro ojo . Ret const

Entradas relacionadas: