El Arte Rupestre y los Pueblos Prerromanos en la Península
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
TEMA 1: El Arte Rupestre
- Cantábrico
Las primeras manifestaciones tuvieron lugar en el paleolítico superior entre los 40.000 y 10.000 a.C. y se localizan en la zona de la cornisa cantábrica. Destacan especialmente las cuevas de Altamira, El Castillo y Tito Bustillo. Los rasgos de estas pinturas son:
- Figuras aisladas de animales.
- Utilizan combinaciones de colores, es decir, son policromadas.
- Levantino
Más tarde, entre el Mesolítico y el Neolítico, entre el 7000 y el 4000 a.C., en la vertiente mediterránea, destacan las cuevas de Valtorta y de El Cogul. Los rasgos de estas pinturas son:
- Figuras humanas.
- Son monocromas y combinan pocos colores, como el ocre y el negro.
Pueblos Prerromanos
La península en este momento está habitada por tres pueblos:
- Los íberos: en el sur y este de la península.
- Los celtas: que atraviesan los Pirineos por sus extremos, se distribuyeron por el interior, el oeste y el norte peninsular.
- Las tribus llamadas celtíberas: en el valle del Ebro y en las tierras orientales de la Meseta.
Distribución por áreas
A) Al sur, en el valle del Guadalquivir, se crea el primer estado: Tartessos, del que existen referencias en la Biblia y en autores griegos. Se extiende en los siglos VIII y VI a.C. La caída de este imperio se produce en el siglo IV debido a la rivalidad con los cartaginenses. Las poblaciones ya no forman una unidad política, integrándose en el conjunto llamado íberos, pueblos que tenían en común la influencia de griegos, fenicios y cartaginenses.
B) El origen de estas poblaciones está en las invasiones de los celtas que penetran por los Pirineos.
Pueblo Colonizadores
- Fenicios
Establecieron colonias en la costa andaluza, la primera de las cuales parece ser Gadir (Cádiz), fundada en el 1100 a.C. Otras colonias fundadas por los fenicios son Malaka (Málaga).
- Griegos
Se encuentran restos griegos desde comienzos del siglo IV a.C. en la costa de Alicante y en la de Gerona (Rosas).
- Cartagineses
Herederos directos de los fenicios, irrumpieron en las costas hispanas después del siglo VI a.C. Sus primeros pasos tuvieron lugar en la isla de Ibiza.