Arte y Urbanismo: Representación del Espacio y la Figura Humana
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
Configuración de las Ciudades
Urbanismo
Conjunto de actividades relacionadas con la planificación y mantenimiento de las ciudades.
Condiciones
- Clima
- Terreno
- Desarrollo científico, técnico y cultural
- Densidad demográfica
Nuevos Materiales y Tecnologías
- Aspectos positivos: Renovación de las posibilidades estéticas y funcionales de las ciudades.
- Aspectos negativos: Contaminación, especulación urbanística, fachadas con publicidad, letreros luminosos, adornos inútiles, etc.
Elementos Compositivos
- Formato: Forma de una obra, generalmente rectangular.
- Encuadre: Fragmento de la obra que te interesa.
- Visor: Marco con el formato de la obra que permite elegir el encuadre.
- Punto de vista: Lugar desde el que se representa el paisaje.
- Esquema compositivo: Armazón previo desde el que se distribuyen equilibradamente las masas.
- Recorrido visual: Dirige la atención hacia el centro de interés y desde allí al resto de la imagen.
- Movimiento visual: Surge de las direcciones principales:
- Mínimo: Predominan direcciones horizontales y verticales.
- Dinámico: Predominan diagonales, curvas y líneas quebradas.
Representación del Espacio
Perspectiva Cónica
- Punto de vista: Posición de la línea del horizonte.
- Tipo de perspectiva:
- Frontal: Los edificios tienen alguna fachada paralela al plano del cuadro.
- Oblicua: Los edificios no tienen ninguna fachada paralela al plano del cuadro.
Procedimientos Plásticos
- Acuarela, dibujo, óleo y nuevos materiales.
- Técnicas de estampación: grabado sobre zinc, xilografía, linograbado, litografía, etc.
Elementos Urbanos
- Luz: Organización de las zonas de luz y sombra, con un foco principal.
- Figura humana:
- Como acompañamiento al servicio.
- Como centro de interés.
- Otros elementos urbanos como apoyo del recorrido visual: árboles, luces, señales de tráfico, anuncios, escaparates, asientos, automóviles...
Anatomía y Proporción
Anatomía
Ciencia que describe las distintas partes y sistemas del cuerpo humano.
Sistemas Anatómicos
- Sistema óseo: Responsable de la estructura del cuerpo.
- Sistema muscular: Define la forma exterior del cuerpo.
Proporción
Relación entre las distintas partes del cuerpo utilizando como unidad de medida la altura de la cabeza.
Cánones de Belleza
- Canon griego: Prototipo de 7 veces y media la altura de la cabeza.
- Romano: De 8 cabezas.
- Edad Media: Se aleja del naturalismo de la materia.
- Renacimiento: Proporción basada en la observación real.
- Arte moderno: No hay cánones ni reglas.
Movimiento y Equilibrio
Equilibrio
Estado de inmovilidad controlada debido a que fuerzas de sentido opuesto se compensan entre sí.
Centro de Gravedad
Punto en el que todos los pesos del cuerpo se compensan manteniendo el equilibrio.
Movimiento
Intervienen:
- Eje vertical: Coincide con el eje de simetría.
- Dos ejes horizontales: Pasan por la pelvis y las clavículas, respectivamente.
El Rostro
Para realizar un retrato se estudian las estructuras generales del rostro.
Esquema Tipo
- Un eje vertical o eje de simetría.
- Eje horizontal que pasa por los ojos.
- Ejes que pasan por las facciones principales y permiten clasificarlas.
Forma del Rostro
Ovalado, redondo, cuadrado, alargado.
Interpretaciones Populares
Caricatura
Deformación deliberada y humorística de un personaje.
Máscaras y Disfraces
Surgen de la creatividad popular con una finalidad lúdica y mágica.
Figura Humana en el Cómic
Cómic
Una forma de narración que integra imágenes y textos.
Expresividad
- Lenguaje del rostro: Gestos.
- Metáforas visuales: Recursos que representan situaciones ya determinadas.
- Lenguaje del cuerpo: Posturas, ademanes y movimiento.