Artefactos en Tomografía Computarizada: Reconocimiento y Estrategias de Mitigación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 190,13 KB

Artefactos Comunes en Tomografía Computarizada (TC) y sus Soluciones

1. Artefacto por Movimiento del Paciente

ayRC2wBEQQRIuJeIQQevmq8vc4BAKYQ3mIFzqD4z

Figura 1: TC de macizo craneofacial, en ventana ósea, corte axial: se observa una distorsión de la anatomía normal que genera la apariencia de fantasmas o imágenes que se reiteran en forma difuminada. Corresponde a un artefacto por movimiento del paciente.

2. Penumbra Geométrica: Desalineación de Rayos X

Una inadecuada alineación de los rayos X (Rx) del tubo con los detectores puede generar una imagen borrosa con resolución espacial limitada.

3. Artefacto de los Blancos: Alteración de Detectores

Ocurren por una alteración en la calibración y balance de los detectores2,3,7,8. Si estos no se encuentran intercalibrados o alineados, la proyección individual de cada anillo de datos es diferente, causando múltiples anillos concéntricos de intensidad variable, conocidos como "rueda de carro"2,3,5 (fig. 2).

5LnHVluFFRjcgT5pdd96Wv1k34LaFSVhgOgpBNxs

Figura 2: TC de cerebro, corte axial: se evidencian múltiples anillos concéntricos que aparentan una "rueda de carro" (flechas).

Solución: Mantenimiento y Calibración

La solución a este artefacto es el mantenimiento y la calibración regular de los equipos.

4. Endurecimiento del Haz de Rayos

Sucede cuando, al atravesar el haz de rayos, las estructuras encuentran transiciones muy marcadas de espesor y densidad5,3,5,7 (figs. 3 y 4).

jABbzTEAFSEAEYBKEFGKDLv3ImIgHggBFBq4Y0yg

Figura 3: TC de cerebro, corte axial: se detectan artificios lineales hipodensos, que se originan a nivel de los peñascos y se extienden hacia el hueso occipital (flecha), por endurecimiento del haz de rayos.

FJLpf2Ix0+QPg4T3bVOd+X6c+SjNKnO7963Je+Fq

Figura 4: TC de cerebro, corte axial: se detecta un artificio por endurecimiento del haz de rayos al atravesar el peñasco. Se aprecian como hiperdensidades en topografía de los senos cavernosos (asterisco). No debe confundirse con sangrados extra o subdurales.

Solución: Filtros y Corrección Matemática

La solución implica el empleo de filtros metálicos en la salida del haz de rayos o la corrección matemática de la curva de atenuación real con la ideal de un sistema monocromático.

5. Cuerpos Extraños e Implementos Médicos de Alta Densidad

Se originan por la presencia de elementos o instrumentos quirúrgicos compuestos por algún metal, como prótesis dentales, material de osteosíntesis, piercings, joyas, aparatos de vigilancia, cables, utensilios médicos o semillas de radioterapia.

Aq7kffIDzL3URz4Gnm9p0dJRQAAAOw==

Figura 5: Plano abdominal alto, corte axial: se objetiva un elemento metálico sobre la pared abdominal anterior de la paciente, que corresponde a la vía de solución parenteral y genera artificios en "rayos de sol" (cabezas de flecha).

gA8Yqg+4gDmv80PX8oAAADs=

Figura 6: Muslo con perdigones que provocan artefacto de "rayos de sol".

npiDl7Y7marzmbt7mbvzm9BgQAOw==

Figura 7: TC de abdomen con contraste oral, corte axial: la presencia del contraste oral baritado muy concentrado puede causar artefactos en "sol naciente", como se observa en el colon descendente (flechas).

6. Artefacto por Entrada de Flujo

Se produce a nivel de las venas axilar o subclavia en las TC de tórax con contraste intravascular, como consecuencia del corto intervalo entre la administración del contraste endovenoso y el comienzo de la adquisición de los datos8. La distorsión de la imagen, con aumento de la densidad, impide la correcta valoración de la anatomía axilar (fig. 8). Para que el artificio desaparezca, es necesario retrasar unos segundos el inicio del escaneo.

Entradas relacionadas: