De la Artesanía a la Fábrica: Orígenes de la Revolución Industrial Textil

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Evolución de los Sistemas de Producción Textil

Del Trabajo Doméstico al Sistema de Fábrica

De todas estas tareas, la que más beneficios dejaba era la manufactura de la lana. Así, una familia podía vender prendas de lana siempre y cuando estuviese abastecida de dichas prendas. Los campesinos eran los dueños de toda su producción y además de los instrumentos con los que producían sus productos. El resultado de este trabajo se vendía en los mercados, ayudaba económicamente a la familia y el sistema era llamado **Domestic System**.

Pero con el paso del tiempo, los comerciantes de las grandes ciudades comenzaron a ocupar el sistema de distribución de materias primas. El comerciante proporcionaba a la familia la materia con la que trabajar, la distribuía en cada hogar y al cabo del tiempo recogía el producto en las condiciones que se habían pactado. Los instrumentos para tejer también los proporcionaba el comerciante. Este sistema se llamó **Putting-Out System**.

A finales del siglo XVIII, este sistema se fue extendiendo cada vez más y, como era muy caro el sistema de distribución y de recogida, se decidió centralizar los procesos en un solo sitio. De esta manera, la materia prima y el capital se localizaron en grandes manufacturas en las ciudades. A este sistema se le llamó **Factory System**.

El Inicio de la Revolución Industrial en Inglaterra

Factores Clave y Contexto

La verdadera **Revolución Industrial** comienza en Inglaterra, en el último tercio del siglo XVIII, cuando se concentra capital y trabajo, cuando se produce y se consume más debido al aumento de población, cuando cambian las relaciones laborales entre el patrón y el obrero. En este momento, la estructura productiva antigua es sustituida por el nuevo sistema industrial.

Todo esto comenzó porque las autoridades inglesas prohibieron la importación de lanas y sedas de la India, y esto favoreció a la industria local que, conforme iba aumentando la demanda, inventaba nuevas máquinas o recursos para poder satisfacerla.

Innovaciones Tecnológicas en la Industria Textil

Primeros Inventos Clave

Los inventos comienzan a darse desde el primer tercio del siglo XVIII:

  • a) Se inventa el telar de lanzadera volante (*Flying Shuttle*) por John Kay (1733).
  • b) Al aumentar la demanda de lana, se inventaron nuevos métodos para producirla más rápidamente. De esta manera, las mujeres en el campo producían el material necesario para abastecer a las fábricas. Las nuevas máquinas eran capaces de hacer 6 hilos a la vez.
  • c) Poco tiempo después, se inventó la *Spinning Jenny*, inventada por James Hargreaves en el año 1765. Esta máquina no alteraba el modo de trabajo del obrero textil. Muchas de las máquinas de Hargreaves fueron quemadas. Sin embargo, para 1788 ya había en Inglaterra 20.000 máquinas funcionando.
  • d) En 1779, un empleado de la textil llamado Samuel Crompton inventó una nueva máquina llamada *Mule Jenny* (o *Spinning Mule*) que producía un hilo más fino que el anterior. Era una máquina muy grande y, como la anterior, necesitaba una máquina de vapor que la hiciera funcionar. Para 1806, más de 4 millones de husos había en las fábricas inglesas.

Entradas relacionadas: