Articulaciones de la Columna Vertebral y Tórax
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Articulaciones Vértebro-Cefálicas
Articulación Atlanto-Occipital
Articulación sinovial, doble condílea. Une el atlas (C1) con el cráneo. Permite movimientos muy especiales dada la forma de la articulación. Las superficies articulares del atlas en su cara superior "suelas de zapato" articulan con los cóndilos occipitales de la base del cráneo. Permite a la cabeza movimientos de flexión/extensión y moverse de derecha a izquierda.
Articulación Atlantoaxoidea
Articulación triple entre atlas y axis. Tiene una parte:
- Medial (trocoide): se establece entre la apófisis odontoides del axis y el arco anterior del atlas. Para evitar su separación: ligamento transverso del atlas.
- Lateral (artrodia): es doble: articulaciones interfacetarias derecha e izquierda.
Articulaciones Costovertebrales
Existen dos tipos de articulaciones costovertebrales:
1. Articulación con Cuerpos Vertebrales
La cabeza costal se articula con dos vértebras (la superior y la inferior) mediante las fositas costales. Además, la cabeza costal se enlaza también con el disco intervertebral mediante el ligamento intraarticular. Es una articulación artrodia y plana, pero al ser doble, la articulación es trocoide. Facilita el movimiento ascendente y descendente del tórax en la respiración.
2. Articulación con Apófisis Transversa
El tubérculo costal se articula con las fositas costales de la apófisis transversa de la vértebra inferior. Es una articulación artrodia. Reforzada por 3 ligamentos: ligamento costotransverso o interóseo, ligamento costotransverso lateral y ligamento costotransverso superior.
Excepciones
- Primer par de costillas: solo se enlaza con la T1 teniendo para ello fositas costales mayores en el cuerpo vertebral y en la apófisis transversa.
- Costillas flotantes: se da una única articulación. Solo articulan los cuerpos vertebrales. Las apófisis transversas no presentan fositas costales.
Articulación Esternoclavicular
Articulación que se establece entre el extremo interno de la clavícula y la escotadura clavicular del esternón. Es la única que se establece entre tronco y miembro superior. Dadas las distintas morfologías de las superficies articulares, la dificultad de encajar se ve mitigada por la presencia de un disco articular intermedio, que divide la cavidad articular en 2 compartimentos. Para evitar lesiones hay ligamentos: ligamento interclavicular, ligamento esternoclavicular anterior y posterior, ligamento costoclavicular. Es una articulación sinovial de encaje recíproco, la clavícula se mueve como una manivela permitiendo: elevación/descenso, antepulsión/retropulsión, rotación hasta 30º.