Articulaciones de la Pelvis y Cadera: Anatomía, Ligamentos y Movimiento
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Articulaciones de la Pelvis y Cadera: Anatomía y Función
Este documento describe las principales articulaciones de la pelvis y la cadera, incluyendo sus componentes anatómicos y ligamentos clave.
Sínfisis Púbica
- Articulación cartilaginosa.
- Superior: Ligamento pubiano, que se extiende desde el tubérculo púbico al mismo punto en el lado opuesto.
- Inferior: Ligamento arqueado, que se extiende desde la rama descendente del pubis al mismo punto.
- Membrana obturatriz: Presenta poca movilidad. Permanece abierta en la parte superior, formando el agujero subpubiano, por donde pasan vasos y nervios.
Articulación Sacro-ilíaca
- Superficies articulares con cartílago hialino en el límite.
- Ligamento iliolumbar:
- Superior: De la cresta ilíaca a la apófisis costiforme de L4.
- Inferior: De la cresta ilíaca a la apófisis costiforme de L5.
- Ligamento Iliotransverso del sacro: De la tuberosidad del ilíaco a las apófisis articulares del sacro.
- Ligamentos Ileotransversos conjugados:
- El primero, desde la tuberosidad ilíaca al primer tubérculo conjugado.
- El segundo, al segundo tubérculo conjugado.
- El tercero y cuarto, al tercer y cuarto tubérculo conjugado.
- Ligamentos superficiales: Abanico fibroso desde el borde superior del ilíaco hasta los tubérculos posterointernos (ligamento sacroespinoso).
- Sacro-ilíaco interóseo: De la tuberosidad del sacro a la del ilíaco, uniendo las dos tuberosidades óseas.
Articulaciones Sacrociáticas
- Menor: Plano más anterior, que va de la cara lateral del coxis y porción inferior del sacro a la espina ciática.
- Mayor: Tiene forma de reloj de arena. Va del borde lateral del sacro y parte superior del coxis y del coxal hasta la tuberosidad isquiática.
- Agujero ciático mayor: Los límites son los dos ligamentos y la escotadura ciática mayor.
- Agujero ciático menor: Los límites son los dos ligamentos y la escotadura ciática menor.
- Ligamentos Anteriores: Sacroilíaco anterior: De la cara anterior del sacro, por fuera de los agujeros sacroventrales, a la cara anterior de la fosa ilíaca.
Cadera o Coxofemoral
La articulación de la cadera es una enartrosis, donde articulan la cabeza del fémur y la cavidad cotiloidea. Excepto la fosita del ligamento redondo, todo está cubierto por cartílago hialino. Por encima de la ceja acetabular hay un rodete de forma triangular (rodete acetabular) para aumentar la superficie articular. El resto de la ceja acetabular está lleno de tejido graso (pulvina acetabular) para amortiguar la cabeza femoral. La cápsula se fija por fuera de la ceja cotiloidea y por debajo del ligamento transverso. En el fémur, se fija por delante y detrás en la porción distal del cuello.