Artritis Reumatoide: Criterios, Manifestaciones y Tratamientos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

89.- ¿Cuál de los siguientes datos NO es considerado como un criterio de artritis reumatoide de la Asociación Americana de Reumatología?:

  1. Rigidez matutina de > 1 hora de duración.
  2. Factor reumatoide positivo.
  3. Presencia de HLA-DR4.
  4. Nódulos reumatoides.
  5. Artritis simétrica.

MIR 1999-2000F RC: 3

92.- ¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas extraarticulares NO está relacionada con la artritis reumatoide?:

  1. Uveítis.
  2. Pleuritis.
  3. Esplenomegalia.
  4. Fibrosis intersticial pulmonar.
  5. Osteoporosis.

MIR 1999-2000F RC:

109.- ¿Cuál de los siguientes fármacos empleados en el tratamiento de la artritis reumatoide puede producir retinopatía?:

  1. Metotrexato.
  2. Sales de oro.
  3. D-penicilamina.
  4. Cloroquina.
  5. Sulfasalazina.

MIR 1999-2000 RC: 4

238.- Si se introducen sales de oro en el tratamiento de un paciente con artritis reumatoide, es preciso realizar con frecuencia uno de los siguientes controles:

  1. Determinación de la VSG.
  2. Examen oftalmológico.
  3. Determinación del factor reumatoide.
  4. Hemograma y sedimento urinario.
  5. Ecografía renal.

MIR 1998-1999F RC: 4

84.- ¿Cuál de los siguientes parámetros es de menor utilidad como monitor de la actividad de la artritis reumatoide?:

  1. Velocidad de sedimentación.
  2. Factor reumatoide.
  3. Proteína C reactiva.
  4. Otros reactantes de fase aguda.
  5. Hemoglobina.

MIR 1998-1999 RC: 2

201.- La forma de inicio más frecuente en la artritis reumatoide es la afectación:

  1. De rodillas y articulaciones temporomandibulares.
  2. Poliarticular asimétrica y pulmonar.
  3. Monoarticular y con nódulos.
  4. De muñecas preferentemente, de forma simétrica.
  5. De articulaciones interfalángicas distales preferentemente, de forma simétrica.

MIR 1997-1998F RC: 4

203.- Un paciente diagnosticado de artritis reumatoide de larga evolución presenta un síndrome nefrótico. El sedimento urinario y la función renal son normales. Una ecografía renal muestra riñones aumentados de tamaño. ¿Qué entidad es la causante de la afectación renal con mayor probabilidad?:

  1. Mieloma múltiple.
  2. Crioglobulinemia mixta.
  3. Amiloidosis.
  4. Nefropatía por cadenas ligeras.
  5. Gammapatía monoclonal benigna.

MIR 1997-1998F RC: 3

205.- ¿Cuál de los fármacos citados a continuación se utiliza como modificador de la evolución de la artritis reumatoide?:

  1. Antipalúdicos.
  2. Indometacina.
  3. Naproxeno.
  4. Glucocorticoides.
  5. Aspirina.

MIR 1997-1998F RC: 1

228.- Un paciente de 35 años lleva padeciendo artralgias en las articulaciones metacarpofalángicas (MCF), muñecas y tobillos cuatro meses. Posteriormente desarrolla artritis en MCF, interfalángicas proximales de manos, metatarsofalángicas, muñecas y tobillos, acompañadas de rigidez matutina de más de 3 horas de duración. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:

  1. Artrosis generalizada.
  2. Reumatismo poliarticular agudo (fiebre reumática).
  3. Gota poliarticular.
  4. Artritis reumatoide.
  5. Enfermedad de Whipple.

MIR 1997-1998 RC: 4

236.- ¿En cuál de los siguientes procesos es excepcional la afectación de la articulación sacroilíaca?:

  1. Espondilitis anquilosante.
  2. Artropatía psoriásica.
  3. Artritis reumatoide.
  4. Síndrome de Reiter.
  5. Colitis ulcerosa.

MIR 1997-1998 RC: 3

116.- Señale cuál de las siguientes afirmaciones, relativas a los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) en el tratamiento de la artritis reumatoide (AR), es INCORRECTA:

  1. Los ancianos que toman AINEs y diuréticos tienen más riesgo de desarrollar complicaciones renales.
  2. Ningún AINE ha demostrado ser más eficaz en la AR que la aspirina.
  3. Los AINEs en la AR actúan exclusivamente por bloqueo de la actividad de la enzima ciclooxigenasa.
  4. En la AR ningún AINE de los más modernos tiene ventajas terapéuticas respecto a los más antiguos.
  5. Ningún AINE tiene claras ventajas respecto a los demás, respecto a los efectos secundarios.

MIR 1996-1997 RC: 3

Entradas relacionadas: