Artrópodos de Interés Médico: Conceptos y Características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Preguntas y Respuestas sobre Artrópodos de Interés Médico

¿Cuál de las siguientes características NO son propias de los artrópodos?

R: Poseen 4 pares de patas y un exoesqueleto; poseen 3 pares de patas y un hemocele; poseen apéndices articulados. TODAS.

¿Cuál de las siguientes asociaciones es incorrecta?

R: Díptero / Rhodnius prolixus.

Defina Halterios:

R: Par de alas atrofiadas no aptas para el vuelo.

Un ciclo holometabólico presenta los siguientes estadios evolutivos:

R: Adulto, huevo, larva, pupa.

¿Un ciclo hemimetabólico se caracteriza por?

R: Las ninfas poseen los mismos hábitos alimenticios que los imagos.

¿Cuál de los siguientes artrópodos presentan un ciclo incompleto?

R: Periplaneta americana.

¿Qué estructura utilizan las larvas de los mosquitos para respirar?

R: Sifón respiratorio.

¿Cuál de las siguientes enfermedades es o son vector los mosquitos?

R: Leishmaniosis.

¿Musca domestica posee importancia médica ya que?

R: Es vector mecánico de numerosos microorganismos; es un agente molesto; sus larvas son productoras de enfermedades. TODAS.

¿Cuál de las siguientes aseveraciones sobre anopluros es FALSA?

R: Solo las hembras poseen hábitos hematófagos.

¿Son todas las especies de anopluros vectores biológicos?

R: No, solamente el Pediculus humanus variedad corporis.

¿Cuál de las siguientes características NO pertenece a sifonápteros?

R: Ojos simples; 3 pares de patas adaptadas para el salto que nacen en el tórax como en todos los insectos; dimorfismo sexual; machos y hembras se alimentan de sangre; son ectoparásitos temporales o transitorios. TODAS.

¿Pulex irritans es un ectoparásito del hombre? Esta sentencia es:

R: Verdadera.

¿El estudio de los triatomas en la parasitología médica se debe a?

R: Son vectores biológicos del Trypanosoma cruzi.

¿Son nombres comunes de las especies de Triatoma?

R: Del quechua "quien se deja caer"; del portugués "peluquero"; del inglés "insecto besador". TODAS.

¿Cuál de las siguientes aseveraciones NO pertenece a las cucarachas de importancia médica?

R: Poseen un ciclo de vida de tipo holometabólico.

¿Patología producida por el arácnido Sarcoptes scabiei?

R: Surco acarino.

En la ectoparasitosis producida por las garrapatas se puede producir una infección secundaria en el sitio de la picada producto de una forma errada de retirar la garrapata. ¿Cuál de los siguientes órganos está relacionado con esta afección?

R: Hipostomo.

¿Cuál de las siguientes características NO pertenece a las arañas?

R: Todas son venenosas para el hombre.

¿Durante el loxocelismo cutáneo-visceral la patología se explica por?

R: Una potente neurotoxina; un neurotransmisor; una enzima que degrada fosfolípidos. TODAS.

¿Cuál de las siguientes medidas preventivas frente al loxocelismo es INCORRECTA?

R: Eliminar sitios que favorezcan su desarrollo (Dº) como aguas estancadas.

¿Latrodectus mactans recibe el nombre común de viuda negra porque?

R: Porque mata al macho después de la cópula para alimentar a sus crías.

Una de las siguientes asociaciones es FALSA:

R: Loxosceles laeta / afecta principalmente a hombres.

Características de Artrópodos de Interés Médico

  • Malaria / Anopheles spp.: Cuerpo segmentado en cabeza, tórax y abdomen; hematófagos (hembra); 3 pares de patas que emergen del tórax; aparato bucal picador (probóscide).
  • Piojo / Pediculus humanus: Cabeza cuadrangular; ojos simples; 3 pares de patas en forma de tenazas; forma aplanada dorsoventralmente; antenas cortas. Huevo: presenta un opérculo mamelonado por donde sale la ninfa; es transparente; tiene una sustancia pegajosa para agarrarse al pelo.
  • Mosca / Musca domestica: Tiene 3 pares de patas; ojos compuestos; 2 pares de alas; cabeza, tórax y abdomen. El adulto se alimenta de líquidos degradados por enzimas y luego lo vomita. La larva se alimenta de sólidos; este estadio produce la miasis.
  • Cucarachas / Blattella germanica: Ciclo hemimetabólico; cuerpo segmentado; 3 pares de patas que emergen del tórax, adaptadas para movilizarse rápidamente; ojos simples; 1 par de alas atrofiadas; 1 par de antenas largas.
  • Sarna / Sarcoptes scabiei: Ciclo hemimetabólico; posee 2 pares de patas anteriores y 2 posteriores; aparato bucal masticador por los quelíceros (dientes) y pedipalpos (órganos sensoriales).
  • Pulga / Pulex irritans (Sifonápteros): 3 pares de patas; antenas cortas; ciclo completo; aplanados dorsoventralmente; ojos simples; cabeza unida al tórax.

Entradas relacionadas: