Arturo Uslar Pietri: Vida, Obra y Pensamiento de un Intelectual Venezolano
Enviado por mmm y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Biografía y Carrera Literaria de Arturo Uslar Pietri
Arturo Uslar Pietri nació en Caracas, en una casa situada en la calle de Romualda a Manduca, número 102. Su obra fue muy bien acogida desde el principio y supuso el comienzo de una fructífera y reconocida carrera literaria.
Vida Política y Años Posteriores
En 1945 fue nombrado Ministro de Relaciones Interiores por el presidente Isaías Medina Angarita. Después de la derrota del gobierno, siguió activo como senador, pero se fue distanciando poco a poco de la vida política.
Cuando volvió al país en 1979, se concentró en trabajar en sus escritos y en la educación, dejando la política activa. Lúcido hasta el último momento de su vida, Uslar Pietri no perdió oportunidad de hacer sentir su peso intelectual a la hora de alertar sobre el rumbo que llevaba su país.
Desde las páginas de los diarios nacionales fue un duro crítico, en especial desde su conocida columna El Pizarrón (del periódico El Nacional), la cual dejó de escribir en 1998.
Pensamiento Económico: "Sembrar el Petróleo"
Uslar Pietri declaró que había que utilizar el petróleo no para pagar más importaciones, sino para buscar nuevas fuentes de ingreso para el país y crear fuentes de producción que contribuyesen a un desarrollo sostenido. Esta idea se popularizó con su famosa frase "Sembrar el petróleo".
"Una palabra que las gentes del lago de Maracaibo conocen bien y saben descifrar. El precio del café o el de la carne o el del maíz no suben en Venezuela porque el juego de las fuerzas económicas así lo determine, sino porque los productores exigen el aumento y el Estado complaciente se los concede. El día en que ella disminuya o decaiga, si continuamos en las condiciones actuales, habrá sonado para Venezuela el momento de una de las más pavorosas catástrofes económicas y sociales."
Obras Destacadas
Cuentos
- 1928 - Barrabás y otros relatos.
Ensayos
- 1945 - Las visiones del camino.
- 1968 - Las vacas gordas y las vacas flacas.
- Biografías y evocaciones.
- Discursos en el Parlamento (1959-1963).
Libros de Viajes
- 1954 - El otoño en Europa.
- Un turista en el cercano oriente.
Teatro
- La fuga de Miranda. Drama en un preludio y siete tiempos.
Enlaces de Interés
- Página dedicada a Uslar Pietri en Cervantes Virtual.
- Archivo Uslar Pietri.
- Biografía y textos de Uslar Pietri en El poder de la palabra.
- Consultado el 18-11-2007.