Ascenso y Caída de Julio César: Conquistas, Triunfos y Asesinato
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Primer Consulado de César
En el año 693 de la fundación de la ciudad, Gayo Julio César, quien después tuvo el poder, fue nombrado cónsul con Lucio Bíbulo. Por decreto le fue entregada la Galia y el Ilírico con diez legiones. Primero venció a los helvecios, que ahora son llamados secuanos; a continuación, venciendo a través de las más duras guerras, avanzó hasta el Océano de Britania. En nueve años sometió a casi toda la Galia. Al regresar vencedor de la Galia, César comenzó a solicitar otro consulado. Desde Rímini, donde tenía congregados a los soldados, vino con un ejército contra la patria. Los cónsules, junto con Pompeyo y todo el Senado, así como la nobleza entera, huyeron de la ciudad y cruzaron a Grecia. Siendo Pompeyo su caudillo, el Senado preparó la guerra contra César. César entró en la ciudad vacía y se nombró dictador. Desde allí se dirigió a las Hispanias. En el primer combate fue vencido y puesto en fuga, sin embargo, huyó porque, interponiéndose la noche, Pompeyo no quiso seguirlo. A continuación, en Tesalia junto a Paleofarsalia, desplegadas por uno y otro lado tropas enormes, combatieron. Nunca hasta entonces se habían reunido en un solo punto tropas romanas ni mayores ni con mejores comandantes. Se luchó con enorme intensidad y al final Pompeyo fue vencido y su campamento saqueado. Este, puesto en fuga, se dirigió a Alejandría para recibir tropas auxiliares del rey de Egipto, a quien le había sido dado por el Senado un tutor a causa de su edad juvenil. Este, siguiendo más a la suerte que a la amistad, mató a Pompeyo y envió su cabeza y su anillo a César.
Tercer Consulado de César
Regresando desde allí a Roma, se nombró cónsul por tercera vez con Marco Emilio Lépido, que había sido su comandante de la caballería un año antes mientras él era dictador. Desde allí partió para África, donde una parte innumerable de la nobleza, junto con Yuba, el rey de Mauritania, había reanudado la guerra.
Cuarto Consulado de César
Regresando César un año después a Roma, se nombró cónsul por cuarta vez e inmediatamente partió hacia las Hispanias, donde los hijos de Pompeyo, Gneo Pompeyo y Sexto Pompeyo, habían preparado un enorme dispositivo bélico. Hubo muchos combates, el último junto a la ciudad de Munda, en el que César casi fue derrotado.
Conspiración y Asesinato de César
Desde entonces César, apaciguadas las guerras civiles en todo el mundo, volvió a Roma. Comenzó a actuar con mayor arrogancia y contra la costumbre de la libertad romana. Se organizó una conjuración contra él por 60 o más senadores y caballeros romanos. Los principales entre los conjurados fueron los dos Brutos, del linaje de aquel Bruto que había sido el primer cónsul de Roma y había expulsado a los reyes, Gayo Casio y Servilio Casca. Así pues, habiendo llegado a la curia entre los demás el día de reunión del Senado, fue atravesado con 23 puñaladas.