Ascenso y Consolidación del Fascismo en Italia bajo Mussolini

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Toma del Poder por Mussolini

Mussolini aprovechó el descontento social para formar fuerzas paramilitares que actuaron contra las organizaciones de izquierda con brutales palizas y asesinatos. Estas acciones quedaban impunes gracias al apoyo de autoridades y algunos patronos temerosos de las huelgas. Mussolini fundó el Partido Nacional Fascista (PNF), que rápidamente ganó afiliados. Dotó al partido de un programa populista en lo social, defensor de la propiedad privada, nacionalista y militarista. Adoptó símbolos como la camisa negra, el saludo romano con el brazo en alto y el fascio como emblema. En agosto de 1922, los fascistas abortaron una huelga general de la izquierda. En octubre del mismo año, organizaron la "marcha sobre Roma", un golpe de Estado encubierto. El rey Víctor Manuel III encargó a Mussolini la formación de un nuevo gobierno.

Fascistización de Italia

A partir de 1922, Mussolini impulsó una nueva ley electoral y convocó elecciones, obteniendo el PNF la mayoría absoluta. Las denuncias de fraude y manipulación fueron respondidas con el secuestro y asesinato del diputado socialista Matteotti. Mussolini instauró la dictadura fascista, caracterizada por:

Características de la Dictadura

  • Supresión de la democracia.
  • Concentración de poderes manteniendo la monarquía.
  • Creación de un Estado corporativo.
  • Establecimiento de relaciones con el Vaticano mediante el Convenio de Letrán.
  • Política exterior expansionista para formar un imperio.
  • Aprobación de leyes raciales antisemitas.

Dirigismo Económico y Control Social

El régimen fascista promovió el intervencionismo económico para lograr la autarquía. Se redujeron importaciones y se controló la producción agrícola e industrial. Se impulsó la producción de cereal y se creó el IRI (Instituto para la Reconstrucción Industrial) para controlar sectores básicos y orientar la industria a la producción militar. Se construyeron autopistas, generando empleo. Esta política benefició a las oligarquías, pero la contención salarial y la falta de derechos laborales redujeron el nivel de vida de los obreros. Se implementó una política demográfica para aumentar la población y se controló la educación, propaganda y actos de masas para adoctrinar en los valores fascistas y el culto a Mussolini.

Entradas relacionadas: