Ascenso de Hitler y Estrategias Bélicas de la Segunda Guerra Mundial
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
El Ascenso de Hitler al Poder: Consecuencias Políticas de la Crisis Económica
La crisis incrementó el descontento y la tensión social. El paro afectó a todos los estratos de la sociedad. Ante el temor de que se produjera una revolución obrera, los industriales y financieros decidieron apoyar económicamente al partido nazi.
Hitler Llega Legalmente al Poder
En 1932 hubo elecciones tanto para el parlamento como para la presidencia de la república. Los comunistas rechazaron aliarse con los socialistas a fin de formar un bloque sólido que enfrentara al partido nazi. Los nazis fueron los más votados, mientras que los socialistas y los partidos de centro sufrieron un fuerte descalabro. En las elecciones a presidente de la república volvió a ser elegido el mariscal Hindenburg. Presionado por los hombres de negocios y por los grupos más conservadores, Hindenburg nombró canciller a Hitler en enero de 1933.
La Eliminación de la Oposición
Los nazis se hicieron con todo el poder. Lo primero que hicieron fue acabar con los partidos de la oposición, con el pretexto de que un comunista había incendiado el Reichstag el 28 de febrero de 1933. Los comunistas fueron encarcelados en campos de concentración. Hitler acabó con aquellos que pudieran oponerse dentro de su propio partido. Esa noche de asesinatos se llama la Noche de los Cuchillos Largos. Cuando Hindenburg murió, Hitler se convirtió también en presidente de la república.
La Ofensiva Alemana en la Segunda Guerra Mundial
El Frente Occidental
El ejército de Alemania invadió Polonia en solo un mes. Hitler después invadió Dinamarca y Noruega, y en mayo lanzó la ofensiva sobre Francia. En junio, los alemanes ocuparon París. La derrota de Francia provocó la dimisión en Gran Bretaña de Chamberlain y su sustitución por Winston Churchill, partidario de la defensa a ultranza frente a los alemanes. Hitler se planteó invadir Gran Bretaña, lo que resultó en la Batalla de Inglaterra. Italia había entrado en la guerra el 10 de junio.
El Frente Oriental
Hitler planteó atacar la URSS, ya que consideraba al comunismo su principal enemigo. Los alemanes invadieron la URSS con un ejército de más de tres millones de soldados. El objetivo era tomar antes del invierno Leningrado, Moscú y Kiev. El ejército alemán no tomó sus objetivos, lo que permitió a los rusos reorganizarse y prepararse para un conflicto que sería largo y de una extraordinaria dureza.
La Guerra del Pacífico
Japón era la potencia más importante del Pacífico. El emperador era una figura simbólica, y el gobierno estaba controlado por un grupo de militares dirigidos por el general Tojo. El 7 de diciembre de 1941, la flota japonesa atacó Pearl Harbor, base estadounidense en el Pacífico. Japón se lanzó a continuación a la conquista de las colonias angloholandesas.
El Nuevo Orden de los Totalitarios
Tras la ofensiva del Eje, toda Europa oriental y central quedó subordinada a los intereses de Alemania. En los territorios ocupados, el gobierno nazi implantó una política de explotación económica y de represión política, y desarrolló la persecución sistemática de los judíos. Los judíos fueron encerrados en campos de trabajo y de exterminio, donde se asesinó a millones de personas.