Ascenso de Lenin y los Bolcheviques al Poder en Rusia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Ascenso Bolchevique en Rusia

¿Cómo llegaron Lenin y los bolcheviques a tomar el poder en Rusia?

La Primera Guerra Mundial estaba costando a Rusia millones de muertos. Además, el país estaba perdiendo la guerra y se encontraba al borde del colapso. Aprovechando que el zar Nicolás II estaba en el frente, Rusia experimentó tres revoluciones:

Revolución Liberal (Febrero 1917)

El zar abdica al ser bloqueadas las vías del tren, impidiéndole regresar. El príncipe Lvov asume el poder. Al no tener derecho al trono, ofrece la corona al hermano del zar, pero este solo aceptaría con elecciones democráticas. Al no admitir la corona, esta revolución abre paso a las siguientes.

Revolución Socialista (Julio 1917)

En cada zona se imponen los soviets, formados por asociaciones de obreros. Se distinguen dos tipos:

  • Mencheviques: marxistas
  • Bolcheviques: comunistas radicales

Lenin (Octubre 1917 - 1923)

En el exilio se encontraban tres grandes líderes comunistas que liderarían la revolución: Lenin en Suiza, Trotsky en Nueva York y Stalin, prisionero deportado en Siberia. Estos tres líderes regresan a Rusia tras una amnistía. A Lenin le dan dinero y lo envían a Rusia para deshacerse de un enemigo. Stalin vuelve en tren desde San Petersburgo. A Trotsky le financia el viaje el grupo más importante de banqueros de EE.UU. y regresa con 300 partidarios revolucionarios, pero es detenido en Canadá. El presidente Wilson interviene a través de Mendel House y finalmente puede regresar. Este apoyo de Mendel House podría deberse a un manifiesto suyo donde afirma que el comunismo es el objetivo a alcanzar ("Ensayo de Comunismo").

Al llegar Lenin, nadie cuestiona su liderazgo. Él propone que la revolución debe ser llevada a cabo por profesionales. Trotsky se convierte en jefe del soviet de San Petersburgo y organiza la revolución creando el Comité Militar Revolucionario. Se suceden una serie de acontecimientos que aseguran el triunfo de la revolución: buscan el apoyo de los soldados y toman el control de las estaciones, centrales eléctricas y depósitos de munición.

El gobierno comprende que no puede resistir, pero Kerensky se opone. Tras su resistencia, se produce el asalto al Palacio de Invierno. Kerensky, tras ser capturado, es sometido a juicio por obstruir la revolución. La marina y la Guardia Roja (ejército revolucionario en formación) lideran el ataque. Después de tomar el poder, según Lenin, se instaura la dictadura del proletariado.

Entradas relacionadas: