El Ascenso del Nazismo en Alemania

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Fundación y Principios del Partido Nazi

El nazismo se fundó en Alemania. El Partido Nazi se definió como:

  1. Anticomunista
  2. Racista
  3. Nacionalista
  4. Antisemita
  5. Antiparlamentario

Rechazó el Tratado de Versalles y defendió la integración de todos los alemanes. Hitler fue nombrado jefe del partido. Dos años después, los nazis intentaron un golpe de estado fallido, tras el cual fueron encarcelados. Este evento, sin embargo, fortaleció el liderazgo de Hitler y el partido nazi se reorganizó.

Formación de las Milicias Nazis

Se formaron las milicias nazis:

  1. Las SA (Sturmabteilung): Estaban organizadas de forma militar con uniformes (camisas pardas) y armamento ligero.
  2. Las SS (Schutzstaffel): Cuerpo militarizado de élite destinado a la protección de Hitler.

El Impacto de la Gran Depresión

Inicialmente, el partido nazi era una fuerza irrelevante. Sin embargo, el impacto de la Gran Depresión lo revitalizó, coincidiendo con el hundimiento de la economía alemana. El nazismo se convirtió en la fuerza más votada en las elecciones generales, convirtiéndose en la primera fuerza política del Reichstag alemán.

Hitler como Canciller

El presidente Hindenburg no aceptó inicialmente a Hitler como canciller y convocó nuevas elecciones. La situación económica empeoró y la actividad de las milicias nazis creció. Finalmente, Hindenburg nombró a Hitler canciller el 30 de enero de 1933.

Consolidación del Poder

Hitler intimidó a sus rivales políticos mediante la violencia, deteniéndolos o forzando su despido laboral. El canciller convocó elecciones, pero se produjo el incendio del Reichstag, lo que añadió confusión a la situación política. A pesar de ello, los nazis mantuvieron una victoria electoral.

El Reichstag aprobó la Ley de Plenos Poderes. El canciller promulgó una serie de leyes que convirtieron a Alemania en un estado totalitario. Los cambios más importantes fueron:

  1. El poder ejecutivo aumentó.
  2. Partidos y sindicatos fueron sustituidos por el partido nazi.
  3. Se establecieron gobernadores nazis en las provincias.
  4. Los funcionarios no afines al nazismo fueron separados de sus funciones.

Se fundó la Gestapo, la policía secreta del estado, bajo el control de las SS. La persecución política alcanzó al propio partido nazi: los líderes de las SA fueron detenidos, acusados de traición y asesinados por las SS en la Noche de los Cuchillos Largos.

Entradas relacionadas: