Asdas
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 14,98 KB
Actuador: Dispositivo que convierte la energia hidraulica en mecanica (motor o cilindro).
Actuador Lineal: Actuador que transforma la energia hidraulica en un movimiento rectilineo ( un cilindro).
Actuar Rotativo: Dispositivo que transforma de energia hidraulica en un movimiento giratorio (motor hidraulico).
Acumulador: Recipiente en el que puede almacenarse un fluido bajo presion, como una fuente de energia hidraulica.
Aireacion: Es la presencia de aire en el fluido hidraulico. Una Aireacion excesiva provoca la formacion de espumas en el aceite, siendo causa del funcionamiento irregular de los componentes.
Amortiguador: Dispositivo colocado alguna vez en los extremos de un cilindro hidraulico para reducir el caudal de aceite en el orificio de salida, disminuyendo, por lo tanto, la velocidad del vastago del cilindro al final de carrera.
Area Anular: Aerea con forma de anillo. se refiere, frecuentemente, al aera efectiva de un lado del vastago de un cilindro, es decir: el aerea del piston menos el area de la selecci¨®n recta del vastago.
Bomba: Dispositivo que convierte la energia mecanica en transmisi¨®n fluida de esta energia.
By-Pass (derivacion): Pasaje secundario para el caudal de un liquido.
Caida de presion: Diferencia de presiones entre dos puntos de un sistema o componente.
Carga: Energia referida a la unidad de peso.
Carga Estatica: Altura de una columna de liquido, respecto a un punto determinado, expresada en unidades de longitud.
Carrera: 1) Longitud de trabajo de un cilindro. 2) A veces denota el cambio de desplazamiento de una comba o motor de desplazamientos variables.
Caudal: 1) Volumen de fluido descargado por una bomba de un tiempo dado, expresado, generalmente, en litros por minuto (lts/min).
2) El volumen de fluido que pasa a traves de una conducci¨®n por unidad de tiempo.
Cavitacion: Exceso de vapor en una corriente liquida que ocurre cuando la presion es inferior a la tension del vapor del liquido.
Centro abierto (valvula de) : Todos los orificios de la valvula estan comunicados al tanque en la posici¨®n central o neutra.
Centro cerrado (Valvula de) : Todos los orificios de la valvula estan incomunicados entre si, en la posici¨®n central o neutra.
Cilindro: Elementos que transforman energia hidraulica en movimiento y fuerzas lineales. La fuerza proporcional al area de la seccion recta y a la presion hidraulica que actua sobre la misma.
Cilindro de doble efecto: Cilindro en que la presion del fluido puede ser aplicada en ambas direcciones.
Cilindro de simple efecto: Cilindro en que la presion hidraulica produce fuerza o movimiento solo en una direccion.
Cilindro diferencial: Cualquier cilindro en el cual las areas de avance y retorno no son iguales.
Circuito de centro abierto: Circuito en el que el caudal de descarga de la bomba, despu¨¦s de haber atravesado los otros elementos hidraulicos, retorna al tanque.
Circuito de centro cerrado: Circuito en el que el caudal de descarga de la bomba queda bloqueado en la posicion central y la presion a la salida de la bomba se mantiene al taraje maximo de la valvula de seguridad.
Circuito diferencial: Disposicion de tuberias para un cilindro diferencial en el que el caudal de descarga, procedente de la seccion anular del cilindro, se combina con el caudal procedente de la bomba.
Componente: Una sola unidad hidraulica.
Contaminacion: Cualquier substancia extra?a al fluido hidraulico que ejerza un efecto perjudicial al funcinamiento del sistema.
Contrapresion: Generalmente se refiere a la presion que existe en la linea de reorno al tanque. Hace aumentar la presion necesaria para mover la carga.
Control Hidraulico: Control que es actuado por fuerzas inducidas hidr¨¢ulicamente.
Control manual: Control accionado por el operador con independencia del medio de accionamiento.
Control mecanico: Cualquier control accionado por engranajes, tornillos, levas y otros elementros mecanicos.
Control por compensador: Control, para bombas y motores variables, que hace cambiar el desplazamiento de acuerdo con las variaciones de presion en el sistema y seg¨²n los ajustes de presion establecidos.
Convertidor de torque: Acoplamiento hidraulico rotativo capaz de multiplicar el torque de motor.
Deposito: Recipiente para almacenar liquido.
Descargar: Dirigir el caudal de una bomba, por general, directamente al deposito para impedir que la presion quede aplicada al sistema o a una parte del mismo.
Desplazamiento: La cantidad de liquido que puede pasar a traves de un bomba, motor o cilindro en una sola revolucion o carrera.
Desplazamiento positivo: Caracteristica de una bomba o de un motor que tenga la salida incomunicada con la entrada, de tal forma que el liquido no pueda volver a circular dentro del elemento.
Drenaje: Pasaje en un componente hidraulico o precedente de este que hace volver independientemente el caudal de fugas al deposito.
Energia: Habilidad o capacidad para realizar un trabajo. Se mide en unidades de trabajo.
Energia cinetica: Energia que tiene un solido o un fluido en virtud de su masa y velociad.
Escala del manometro: Escala de presion que no tiene en cuenta la presion atmosf¨¦rica que coincide con el punto cero.
Estrangulamiento: Restriccion cuya longitud es peque?a, cinorada a su seccion transversal.
Filtro: Dispositivo cuya funcion principal es retener contaminantes insolubles en el fluido.
Filtro de aire: Dispositivo que permite que el aire limpio pase del exterior del depositito al interior para mantener la presion atmosferica.
Fluido: 1) Liquido o gas 2) Liquido preparado especialmente para utilizarlo como medio de transmisor de potencia en un sistema hidraulico.
Fuerza: Cualquier causa que tiende a producir o modificar un movimiento. En hidraulica, la fuerza total se expresa mediante el producto de la presion.
Grado de filtacion: El tama?o de las particulas mas peque?as que el filtro puede retener.
Hidraulica: Ciencia que trata de las presiones y caudales de los liquidos.
Hidrodinamica: Ciencia que trata de los liquidos en movimiento y particularmente de su energia cinetica.
Hidrostatica: Ciencia que trata da la energia de los liquidos en reposo.
Indice de viscosidad: Medida de las variaciones de viscosidad de un fluido originadas por las variaciones de temperatura.
Intercambiador de calor: Disposito que transfiere calor, de un fluido a otro, a traves de una pared divisoria.
Linea de aspiracion: Linea hidraulica que conecta el deposito con la entrada de la bomba.
Linea de presion: Linea que lleva el fluido hidraulico de la salida de la bomba al orificio presurizado del actuador.
Linea de retorno: Linea utilizada para llevar el fluido de salida del actuador al depositito.
Manometro: Escala de presion que no tiene cuenta la presion atmosferica y el punto cero es 1 Kp/cm absoluto.
Micra: Milonesima parte del metro o milesima parte del milimetro.
Motor: Dispositivo que transforma la energia hidraulica ene energia mecanica de rotacion.
Perdida de presion: La diferencias de presiones entre dos puntos de un sistema o componente.
Piston: Pieza de forma cilindrica que se ajusta dentreo de un cilindro y transmite o recibe un movimiento mediante un vastago conectado a este.
Placa oscilante: Placa rotativa oscilante, en bombas de pistones axiales, que empuja los pistones dentro de sus alojamientos durante su movimiento.
Placa separadora: Dispositivo, generalmente una placa, instalada en un deposito para separar la aspiracion de la bomba de las lineas de retorno.
Potencia:Trabajo por unidad de tiempo. Se mide en Caballos de vapor o wallts.
Presion: Es la fuerza por unidad de area, Se expresa normalmente en bar, kilopascal o psi.
Presion absoluta: Es la escala de presion donde el punto cero es el vacio perfecto, es la suma de la presion atmosferica y de la presion indicada por un manometro.
Presion atmosferica: Presion ejercida por la atmosfera en un lugar determinado, al nivel del mar aprox 1.01 bar (14,7 psi) (101,34 kpa).
Presion de abertura: Presion a que una valvula, accionada por presion, permite el paso del fluido.
Presion piloto: Presion auxiliar utilizada para accionar o controloar los componentes.
Presostato: Interuptor electrico accionado por la presion del fluido.
Presurizar: Aplicar una presion superior a la atmosferica en la entrada de una bomba.
Punta de presion: Aumento instantaneo de presion en un circuito.
Refrigerador (enfriador): Intercambiador de calor utilizado para extraer calor de un fluido hidraulico.
Regimen laminar: Regimen en el que las particulas del fluido se mueven segun trayectorias paralelas.
Regimen turbulentos: Regimen en que las particulas del fluido se mueven segun trayectorias irregulares, originandose torbellinos.
Rele: Un dispositivo electromagnetico que permite que un circuito controle a otro sin una conexion directa entre los dos circuitos.
Restriccion: Reduccion en la seccion transversal de la linea o pasaje que produce una caida de presion.
Secuencia: 1) Orden de uan serie de operaciones o movimientos (2) Desviar un caudal para realizar una operacion o mivimiento subsiguiente.
Servomecanismo: Mecanismo sometido a la accion de un dispositivo de control que operara como si fuese accionado directamente por el dispositivo de control.
Valvula de secuencia: Valvula accionada por presion, que desvia el caudal hacia un actuador secundario.
Valvula de seguridad: Valcula accionada por presion que desvia el caudal procedente de la bomba a tanque, limitando la presion del sistema a un valor maximo predeterminado.
Valvula direccional: Valvula que envia caudal o impide el paso del mismo en direcciones determinadas previamente.
Valvula piloto: Una valvula auxiliar utilizada para controlar la oprecion de otra valvula.
Valvula reductora de presion: Una valvula que limita la presion maxima a su salida con independencia de la presion de entrada.
Valvula reguladora de caudal: Valvula que controla el caudal.
Vastago: Pieza de forma cilindrica, de diametro constante, que se utiliza para transmitir empuje.
Velocidad: 1) Es la rapidez con que el fluido se desplaza en una linea hidraulica 2) La rotacion de un motor medida en revoluciones por minuto.
Servovalvula electrohidraulica: Una valvula direccional que recibe una se?al electrica variable de control y que tambien regula el caudal.
Solenoide: Un dispositivo electromagnetico que convierte la energia electrica en movimiento mecanico lineal.
Tanque: Dispositivo del fluido.
Turbina: Dispositivo giratorio actuado, por el impacto de un fluido en movimiento, contra los alabes o paletas.
Vacio: Presion inferior a la atmosferica o pulgadas de mercurio (pug.Hg). Se expresa generalmente en milimetros de mercurio (mm.Hg).
Valvula: Dispositivo que controla la direccion, presion o caudal de un fluido.
Valvula antiretorno: Valvula que permite el paso del fluido en una sola direccion.
Valvulas de descarga: Valvulas que envia fluido al deposito cuando se mantiene una presion predeterminada en su linea de pilotaje