Asentamientos en Argentina: Distribución y Características de la Población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Los Asentamientos en Nuestro País

Los asentamientos en nuestro país: áreas de mayor concentración de población con respecto a otras. Esa distribución está relacionada con los procesos de ocupación de los territorios, con las actividades que predominan y con las características del paisaje.

Asentamientos Patagónicos

Asentamientos patagónicos: población reducida en número y menor cantidad de asentamientos en comparación con otras regiones. Al sur del río Colorado, la mayoría de las ciudades se localizan en: los valles de las mesetas áridas patagónicas. Allí, la población encuentra las fuentes de agua necesarias para practicar agricultura de riego y abastecerse de agua potable. Los valles más poblados son los del río Negro y del río Chubut. La zona más poblada de la Patagonia es el Alto Valle.

El litoral atlántico alberga ciudades importantes como Puerto Madryn, Río Gallegos, Comodoro Rivadavia y Río Grande.

Los valles cordilleranos, entre el sur de Neuquén y el norte de Chubut, son la zona más poblada de los Andes patagónicos fueguinos. Dos ciudades importantes son San Martín de los Andes y San Carlos de Bariloche.

Las zonas menos pobladas de la Patagonia corresponden a estancias de gran extensión dedicadas a la cría de ganado ovino. En Neuquén, pequeños productores trashumantes de cabras y ovejas cambian de asentamiento según la estación del año.

Asentamientos del Oeste

Asentamientos del oeste: la aridez general de la zona llevó a que los asentamientos se instalaran en valles y planicies situadas al pie de las montañas y sierras, atraídos por la disponibilidad de fuentes de agua. Por eso, los asentamientos tienen forma de oasis, donde la población aplica técnicas para la obtención y distribución de agua entre los pobladores.

Oasis Cuyanos

En el norte mendocino, recorrido por los ríos Mendoza y Tunuyán, se encuentra el oasis más extenso. En San Rafael, al sur de Mendoza, se ubican los ríos Diamante y Atuel. Además de los ríos, se han construido numerosos diques que permiten la acumulación de agua y su distribución por sistemas de canales y acequias. Estas vías fluviales también se aprovechan para la producción de energía hidroeléctrica.

Oasis Serranos

En la zona de sierras pampeanas, se encuentran los oasis serranos, de menor extensión. En ellos se emplazan algunas de las ciudades capitales como San Fernando del Valle de Catamarca, La Rioja y San Luis. También se destacan los oasis serranos de las sierras de Córdoba y San Luis, ubicados en valles más húmedos.

Entradas relacionadas: