Asepsia y Antisepsia: Conceptos y Prácticas para la Prevención de Infecciones
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB
ASEPSIA Y ANTISEPSIA
Asepsia:
Ausencia de microorganismos patógenos. Estado libre de gérmenes. Conjunto de procedimientos que impiden la llegada de microorganismos a un medio. Ejemplos: Técnicas de aislamiento. Indumentarias adecuadas. Flujo laminar.
Antisepsia:
Ausencia de microorganismos que pueden causar enfermedad. Mecanismos de esterilización y desinfección.
ASEPSIA, MEDIOS DE ESTERILIZACION Y DESINFECCION
ASEPSIA MEDICA:
Conjunto de prácticas que permiten reducir la transmisión de microorganismos de una persona a otra.
ASEPSIA QUIRURGICA:
Conjunto de prácticas encaminadas a controlar la diseminación de microorganismos patógenos, no patógenos y de sus esporas a cierta área y objeto.
BACTERICIDA:
Sustancia química que tiene la propiedad de destruir o matar microorganismos patógenos y no patógenos, pero no de sus esporas.
BACTERIOSTÁTICO:
Sustancia química que inhibe el crecimiento bacteriano sin llegar a destruirlas.
ANTISÉPTICO:
Sustancia química que se utiliza en tejidos vivos con el fin de destruir o inhibir el crecimiento bacteriano.