El Asesinato de Francisco Fernando, la Crisis de 1929 y Figuras Clave del Siglo XX

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

El Asesinato de Francisco Fernando y el Inicio de la Primera Guerra Mundial

El 28 de junio de 1914, el príncipe austrohúngaro y, por tanto, sucesor al trono, Francisco Fernando, fue asesinado por un estudiante serbio de nombre Gavrilo Princip, debido a las pretensiones que el imperio tenía sobre los Balcanes. Austria-Hungría le dio un ultimátum a Serbia, el cual fue rechazado, motivando la declaración de guerra en julio por parte del imperio. A favor de ellos, y haciendo uso del sistema de alianzas, lucharon Austria y Alemania, mientras que Serbia fue apoyada por Rusia y Francia. Alemania le declaró la guerra a ambos, invadiendo Bélgica, hecho que motivó el ingreso de Gran Bretaña a la guerra, que se hacía continental.

La Crisis de 1929: Causas y Consecuencias

Causas de la Depresión de 1929:

  • Agricultura: Descenso constante en precios debido al poco nivel de consumo de los habitantes (deflación).
  • El gobierno de EE. UU. subió la tasa de interés por lo especulativo de la bolsa.
  • Finalmente, los precios y la producción cayeron, situación que ya había sido advertida por los empresarios, quienes empezaron a retirar sus inversiones (pánico financiero).

Ruinas: Inversionistas, bancos, producción agrícola, desempleo, cierre de tiendas. Aparición del New Deal.

Los Felices Años 20 y la Especulación Bursátil

Los felices años 20 se debieron principalmente a la producción de bienes de consumo, el crédito entre ciudadanos y la masificación de la especulación bursátil. Esto provocó que las familias que no tenían tanto dinero pudieran optar a comprar ciertos bienes que les darían una vida un poco más tranquila. La aparición de máquinas como la lavadora y el auto se instauraron en la gran mayoría de la población, debido a que podían comprar con el crédito. Otro punto importante es la disminución de los precios, que favoreció a que más gente estuviera bien, y el ánimo había cambiado porque ahora podían acceder a grandes sumas de dinero en la bolsa por medio de la especulación bursátil.

Figuras Clave del Siglo XX

León Trotsky

Exiliado de los más famosos, estaba al tanto de todo lo que sucedía en la nación rusa. Dirigió el ejército ruso bolchevique y recuperó un territorio perdido.

Giacomo Matteotti

Denunció la violencia fascista y el intervencionismo electoral, lo que trajo como consecuencia su muerte a manos de fascistas.

Entradas relacionadas: