Asma: Comprensión, Desencadenantes y Manejo Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Definición del Asma

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de la vía aérea que produce obstrucción, hiperreactividad, edema, expectoración o secreción.

Mecanismos Reflejos

Tos

La tos es un reflejo que expulsa material extraño de las vías aéreas. Se inicia tras el estímulo de receptores químicos o mecánicos que se transmiten a través del nervio vago y otros nervios como el trigémino y el glosofaríngeo.

Estornudo

El estornudo es un reflejo defensivo que se inicia por un estímulo del nervio trigémino a través de la mucosa faríngea, lo que induce una inspiración profunda seguida de la expulsión de aire, moco y partículas a través de la nariz.

Factores Desencadenantes y Exposición

Tabaco

El tabaco se asocia con el empeoramiento de la función pulmonar en asmáticos fumadores, así como con una mala respuesta a los esteroides inhalados y sistémicos.

Contaminación Ambiental

Existe una relación entre la contaminación ambiental y los asmáticos que viven en zonas contaminadas. Se han observado brotes de crisis de asma en relación con picos de contaminación, aunque su papel como causa directa del asma es controvertido.

Alérgenos

Dentro de este apartado, cabe hacer la distinción entre alérgenos inhalados de interior y de exterior.

Infecciones

Las infecciones víricas en la infancia, sobre todo por el virus sincitial respiratorio y el virus Parainfluenzae, se asocian con la aparición de sibilancias que, en muchos casos, persisten en la edad adulta.

Sensibilizantes Ocupacionales

Más de 300 sustancias se han relacionado con el desarrollo de asma en el lugar de trabajo. Se considera que 1 de cada 10 casos de asma en adultos es de origen ocupacional, afectando a profesiones como pintores, mineros o soldadores.

Clínica del Asma

Los síntomas clínicos del asma incluyen:

  • Disnea (dificultad para respirar)
  • Tos
  • Sibilancias (silbidos al respirar)
  • Opresión en el pecho

Broncodilatadores Comunes

Algunos broncodilatadores utilizados en el tratamiento del asma son:

  • Albuterol
  • Metaproterenol
  • Terbutalina

Factores Ambientales Relevantes

Entre los factores ambientales que pueden influir en el asma se encuentran:

  • Alérgenos
  • Infecciones
  • Tabaco
  • Contaminación ambiental
  • Dieta
  • Sensibilizantes ocupacionales

Diagnóstico del Asma

El diagnóstico del asma se basa en:

  • Una historia clínica bien confeccionada
  • Radiografía (Rx)
  • Espirometría
  • Gasometría

Mecanismos de Purificación del Aire en el Cuerpo

El cuerpo humano posee diversos mecanismos para purificar el aire que inhala:

  • Integridad Anatómica: Las fosas nasales actúan como primera línea de defensa, humedeciendo, calentando y filtrando el aire, removiendo partículas. La epiglotis y las cuerdas vocales impiden la broncoaspiración y las infecciones.
  • Impacto Inercial: El árbol traqueobronquial promueve el impacto o la inervación de partículas mayores a 5 micrómetros (µm).
  • Sedimentación Gravitacional: Es el depósito de las partículas por su propio peso.
  • Difusión: Transporte de diferentes sustancias hacia el alvéolo.

Entradas relacionadas: