Aspectos Clave de la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos son pruebas deportivas que se celebraban cada 4 años. Incluían también pruebas literarias (obras de teatro: tragedia, comedia). Eran para celebrarlos en honor a Zeus (dios protector de Olimpia).

Invasión de los Dorios

Los Dorios eran un pueblo indoeuropeo que penetró en Grecia sobre el año 1100 a.C. El término indoeuropeo se refiere a un pueblo hipotético que habitó las estepas siberianas y que por un motivo desconocido emigró en diferentes oleadas.

Colonización Griega

La colonización es la ocupación de un lugar ajeno por las armas y la cultura, intentando que la población autóctona adopte la cultura del colonizador. Los Griegos solo ocuparon por la cultura y armas; los Romanos por las armas, cultura y comercio. El proceso de colonización griega fue principalmente por el comercio y la cultura, no por las armas.

Solón

Solón fue uno de los 7 sabios de Grecia y es reconocido por ser el primer legislador, el que escribe las leyes y las da al gobierno para que las promulgue al pueblo.

Guerras Médicas

Las Guerras Médicas enfrentaron a Persas (Medos) contra Griegos, y ganaron los griegos. Batallas clave incluyeron:

  • Batalla de Maratón (persas derrotados por primera vez)
  • Batalla de Salamina
  • Batalla de Platea

La victoria fue importante porque Grecia se unificó, dejó de luchar internamente y empezó a desarrollarse, no solo culturalmente, sino también económicamente.

La Formación de Grecia: Épocas Históricas

  • s. XVI-XII a.C.: Fin de la civilización micénica.
  • s. XIII a.C.: Invasión de los Dorios.
  • s. VIII a.C.: Signos de un potente renacimiento cultural e importantes cambios civilizadores en el mundo griego que exploran y colonizan las costas del Mediterráneo.
  • s. VII a.C.: Nace y se consolida Grecia.
  • s. VIII-V a.C.: Época Arcaica.
  • s. V - III a.C.: Época Clásica.
  • s. III - I a.C.: Época Helenística.

Época Arcaica (s. VIII-V a.C.)

  • Colonización griega: Fundación de colonias como Cumas (750 a.C.), Siracusa (733 a.C.), Tarento (708 a.C.), Bizancio (660 a.C.), Marsella (600 a.C.), Ampurias (550 a.C.).
  • Leyes de Solón en Atenas (comienzo del s. VI a.C.).

Época Clásica (s. V - III a.C.)

  • Guerras Médicas: los persas son derrotados en Maratón (490 a.C.) y, más tarde, derrotados definitivamente en las batallas de Salamina (480 a.C.) y de Platea (479 a.C.).
  • Pericles, máximo dirigente de la Atenas democrática del 443 al 429 a.C.
  • Guerras del Peloponeso (431-404 a.C.) y hegemonía de Esparta (404-372 a.C.).
  • Reinado de Alejandro Magno y conquista del Imperio Persa (336-323 a.C.).

Pericles y la Atenas Clásica

Pericles fue gobernante de Atenas, un gobernante legislador ateniense, considerado el inventor de la democracia. En Atenas surgen los grandes filósofos griegos: Platón, Aristóteles, Sócrates. La Acrópolis es una ciudad alta o elevada, está en la cumbre de una colina de Atenas y allí se construyen los templos para los dioses.

Entradas relacionadas: