Tres Aspectos Clave del Audio en Red: Flexibilidad, Conexiones y Control

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Primero: Flexibilidad y Peso del Cable

En los sistemas convencionales de audio analógico, cada conexión utiliza un cable de cobre. Con un gran número de canales y cables de gran longitud, el peso del cable puede superar los 100 kilogramos. Con la creciente popularidad de los mezcladores digitales en la industria del Pro Audio, a menudo se utiliza el cableado digital, como por ejemplo AES/EBU, para sustituir los cables analógicos, por lo que se reduce el peso del cable y se aumenta la calidad del audio, ya que las interferencias electromagnéticas y los problemas de capacitancia de los cables no representan ningún inconveniente en el cableado digital (si está bien diseñado). Los formatos de audio punto a punto como AES10 (MADI) y AES50 (SuperMac) y los protocolos de red como Dante™, CobraNet™, EtherSound™, Rocknet™ y OPTOCORE® han adquirido mucha popularidad en aplicaciones en directo y en estudio, sustituyendo el cableado de cobre individual por el cableado ligero STP (“Shielded Twisted Pair”, Par trenzado blindado) o de fibra. El peso del cableado STP o del cableado de fibra es muy inferior en comparación con el cableado individual analógico y con el de cobre digital. Además, el cableado de fibra elimina los problemas de derivación a masa. Un cable multipolar analógico, o un conjunto de cables individuales, es muy voluminoso y no es demasiado flexible. En las giras, para el despliegue de los cables necesitará maquinaria pesada y personal especializado, y las posibilidades de distribución y de configuración se verán limitadas. En instalaciones fijas, una gran cantidad de cableado requiere unos conductos de gran tamaño por todo el edificio para su instalación, lo que representa un problema, especialmente en locales históricos. En comparación, los cables de fibra y STP son delgados y flexibles. Una bobina de cable de fibra de 150 metros pesa solo unos pocos kilogramos y una sola persona puede desenrollarlo y hacer el tendido hasta el restaurante “58 tour Eiffel” de la Torre Eiffel. La instalación es sencilla, puesto que los cables de red de un sistema de audio requieren muy poco espacio y pueden colocarse en un conducto de cables ya existente.

Segundo: Separación Física y Funcional

Para los protocolos de conexión de audio en red como Dante™, las conexiones funcionales están separadas del cableado físico. Eso significa que cuando se haya distribuido el cableado de red con suficiente ancho de banda, podrá realizarse cualquier conexión sin tener que cambiar el cableado. De esta forma, durante las giras podrá utilizar esquemas de conexión “obvios”: solo tendrá que conectar los equipos de E/S en cualquier punto del sistema y encenderlos. En instalaciones fijas en edificios, los inevitables cambios en el sistema después de la inauguración de un proyecto solo requerirán un tiempo de programación corto para cambiar los ajustes de red, ahorrándose mucho trabajo de cableado. Independientemente del diseño del cableado de fibra y STP, las señales pueden llegar a las ubicaciones más remotas de una red. Ya no importa dónde estén conectadas las entradas y salidas en el sistema de audio, cualquier toma de conexión de fibra o STP será suficiente. Por ejemplo, en una gira en directo, podrá distribuir pequeños grupos de entradas y salidas por el escenario en lugar de utilizar voluminosas cajas de conexión centralizadas. En instalaciones fijas dispondrá de más libertad de elección para utilizar múltiples ubicaciones de E/S en un local, sin las limitaciones del cableado físico.

Tercero: ¡Control!

Utilizar la tecnología de la información (TI) en red para distribuir audio ofrece la ventaja de incluir... tecnología de la información. Las señales de control pueden incluirse en el mismo cableado de fibra o STP, por lo que ya no tendrá que distribuir cables GPI, RS232, RS422 o RS485 adicionales. Un ejemplo de ello son las conexiones de vídeo IP, el control del software por Ethernet, el control de los equipos utilizando convertidores serie RS422, incluso el acceso a Internet. Los puntos de acceso inalámbrico se pueden utilizar para controlar los componentes del sistema mediante tablets.

Entradas relacionadas: