Aspectos Clave de la Civilización Griega Antigua
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
Geografía de Grecia
Grecia se divide en tres partes: Grecia insular, Grecia continental y la costa de Asia Menor. La política era reservada para pocos, luego fue ejercida por muchas más personas y surgió el sistema democrático.
Grecia continental estaba constituida por el extremo sur de los Balcanes.
Grecia insular estaba constituida por numerosos archipiélagos.
El mar Egeo funcionaba como vínculo entre todas las ciudades.
La principal característica de esta región es que es aprovechada por la navegación, sobre todo en el verano.
Primeras Civilizaciones y Migraciones
La civilización cretense o minoica se desarrolló en el 2º y 3º milenio a.C. en la isla de Creta. La escritura era ideográfica. De allí proviene la investigación arqueológica.
Los grandes palacios de esta época fueron el palacio de Cnosos y el de Festos. El animal sagrado fue el Minotauro. La civilización minoica fue hostigada por el pueblo aqueo.
Los aqueos se instalaron en la península del Peloponeso.
Troya estaba ubicada en la costa de Asia Menor.
Los jonios ocuparon el Ática.
Los eolios se instalaron en Beocia.
Cerca del 1200 a.C. invadieron los dorios.
Los investigadores a esta época la llamaron Edad Oscura porque no se sabe mucho.
Las Polis Griegas
Las polis griegas conformaban un núcleo urbano y una aldea, las cuales podían estar a cargo de una monarquía, un consejo de ciudadanos o una democracia. El único lazo entre las ciudades era la cultura.
Esparta
Esparta fue fundada por los dorios cerca de un centro importante de los aqueos (al sudeste del Peloponeso). En el gobierno podían participar los ciudadanos.
La Sociedad Espartana
- Espartanos: guerreros, descendientes de los dorios, conformaban una minoría que poseía tierras y concentraba el poder militar.
- Periecos: habitantes de zonas vecinas, no podían participar en el gobierno, pagaban tributos y prestaban servicio.
- Ilotas: eran campesinos dedicados al cultivo. Su derecho era que no podían ser vendidos ni regalados.
Organización Política Espartana
La organización política estaba organizada por las instituciones:
- La Diarquía: formada por dos reyes.
- Los Éforos: era un colegio de 5 magistrados. Su función era controlar a los reyes.
- La Gerusía: era un consejo conformado por 28 hombres de más de 60 años. Cumplía funciones judiciales.
- La Asamblea (Apella): estaba integrada por los "Iguales" mayores de 30 años.
Atenas
Atenas fue fundada por los jonios en el Ática. La monarquía ateniense, descendiente de los dorios, estaba limitada por un consejo (el Areópago).
Estructura Social y Política Temprana en Atenas
Los integrantes:
- Los Eupátridas: conformaban la aristocracia, participaban en la política, integraban el Areópago y controlaban la monarquía.
- El Pueblo: integrado por los soldados.
Alianzas Griegas
- La Liga Naval (Liga de Delos): Atenas.
- La Liga del Peloponeso: Esparta.
Las Conquistas de Alejandro Magno
Las conquistas de Alejandro Magno abarcaron todo el Cercano Oriente y parte de la India.