Aspectos Clave del Contrato de Trabajo y Contratos Temporales
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo
El contrato de trabajo debe incluir, entre otros, los siguientes elementos:
- Identificación de las partes contratantes: Datos personales del trabajador y del empresario, domicilio, sede social del empresario, número de la Seguridad Social.
- Lugar o centro donde se va a realizar la prestación de servicios.
- Categoría o grupo profesional en el que se encuadran las funciones del trabajador.
- Vacaciones.
- Convenio colectivo de aplicación que regulará la relación laboral.
- Retribuciones a las que tendrá derecho el trabajador.
- Modalidad contractual.
- Jornada de trabajo: número de horas a la semana, mes o año que el trabajador tendrá que realizar.
- Horario de trabajo: cómo se va a distribuir esa jornada de trabajo.
- Turnos: en el caso de que el trabajo se desarrolle en distintos turnos y tuviera que rotar.
- Periodo de prueba.
- Fecha de comienzo y finalización, si la hubiera, de la relación laboral.
- En determinadas modalidades contractuales, como el contrato de interinidad, figurará también el trabajador al que se sustituye y el motivo de la sustitución.
- Lugar, fecha y firma.
Tipos de Contratos de Duración Determinada
A continuación, se describen algunas modalidades de contratos temporales:
Contrato por Obra o Servicio Determinado
Son contratos indefinidos, a diferencia de los fijos-periódicos, los fijos-discontinuos no se repiten en fechas ciertas, como las campañas. Se utiliza para la realización de una obra o un servicio con autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa y cuya ejecución, aunque limitada en el tiempo, sea en principio de duración incierta.
Estos contratos han de tener siempre una forma escrita.
La duración máxima es de tres años.
Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción
Se utiliza esta modalidad contractual en aquellas situaciones en que, por circunstancias de mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos así se exija, la actividad es la normal de la empresa.
Ha de celebrarse por escrito siempre que su duración sea superior a cuatro semanas o no sea a tiempo parcial.
La duración máxima es de seis meses dentro de un periodo de doce meses.
Contrato de Interinidad
El objeto de este contrato es la sustitución de trabajadores con derecho a reserva del mismo puesto de trabajo.
El contrato ha de celebrarse por escrito haciendo constar en el mismo el nombre del trabajador sustituido y la causa de la sustitución.
Este contrato está vinculado al del trabajador sustituido; esto es, en el momento en el que el trabajador sustituido se incorpora a su puesto de trabajo, el contrato finaliza.
Y al contrario, si el contrato de trabajo del trabajador sustituido finaliza por cualquier causa, el contrato de interinidad también finalizará.