Aspectos Clave del Cultivo de Lilium
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB
Generalidades del Cultivo de Lilium
El Lilium: Holanda tiene un monopolio con una producción de 3500 ha. En Latinoamérica proviene de Colombia, México y Costa Rica. En Chile se incrementa el cultivo, se concentra entre diciembre y febrero las exportaciones. Las velocidades de expansión de este cultivo están condicionadas por el precio (Px) del bulbo.
Características Botánicas
Es notable por:
- Son bulbosos escamosos de renovación plurianual.
- Flores grandes decorativas de 3 tipos: copa (orientadas hacia arriba), trompeta y turbante (orientadas hacia abajo).
- Tallo largo con hojas sésiles.
- Sistema radicular con 2 tipos de raíces: las de anclaje y las raicillas que permiten la absorción de nutrientes y agua.
- Hojas lanceoladas u ovalo-lanceoladas.
- Flores con perianto de seis tépalos.
- Fruto: cápsula trilocular con dehiscencia localizada.
Requerimientos de Cultivo
Material Vegetal
- Disponible todo el año.
- Tallo de 70 cm o más y fuerte.
- Capullo de buen color y mirando hacia arriba.
- Periodo de crecimiento corto (120 días).
- Poco susceptible a enfermedades y fisiopatías.
- Resistente a bajas temperaturas.
- Fácil corte y clasificación.
- Que mantenga su calidad y facilidad en el traslado.
Híbridos
- Asiáticos: Flores con eje vertical, diversas formas, blancas y coloreadas. Hojas angostas y sésiles, abundantes y sin aroma. Altura de 1 m, robusta. Florece en verano.
- Orientales: Flores con eje vertical, diversas formas, blancas y coloreadas. Hoja ancha y peciolada, escasa. Flores perfumadas.
Luz
- La falta de luz produce:
- Aborto de flores.
- Decoloración en la base del botón floral que al final se necrosa y no se desarrolla.
- Abscisión (caída) y blanqueamiento del botón.
- Se estrecha el pedúnculo y caída del mismo.
- El exceso de luz produce:
- Palidez del color.
- Tallo más corto de poco crecimiento.
- La ausencia total de luz puede provocar pérdida de floración.
Temperatura
- Receso: Baja temperatura para interrumpir la dormancia e inducción floral. Tratamiento a 2°C después de la recolección, o a -2°C por varios meses para permitir la plantación todo el año.
- Alta temperatura y baja luminosidad es negativo para el cultivo.
- Sensible a temperaturas elevadas del suelo en la primera etapa donde se está formando la flor.
- Para evitar (temperaturas elevadas del suelo): cubrir el suelo con materiales que disminuyan la temperatura o aíslen. Es bueno usar mallas de sombreado al 50% hasta el inicio de la floración.
Suelo
- Sensible a la salinidad.
- Necesita suelo que le permita formar un sistema radicular abundante.
- Deben ser suelos sueltos, con buen drenaje.
- Profundidad efectiva de 40 cm.
- pH neutro.
Problemas Comunes
Fisiopatías
- Quemadura de las hojas o Leaf Scorch:
- Mancha blanca grisácea en las hojas que se vuelven marrones.
- Puede aparecer en el tallo.
- Causas: salinidad, textura inadecuada, asfixia, alta temperatura del suelo.
- Provoca que no se desarrolle un buen sistema radicular y se produce un desequilibrio entre la parte aérea y la subterránea.
- Para evitar Leaf Scorch:
- Evitar crecimiento demasiado rápido.
- Evitar evaporación rápida (sombreado, aspersiones, ventilar).
- Para híbridos sensibles, utilizar menor calibre de bulbos.
Plagas y Enfermedades
- Penicillium
- Ácaros