Aspectos Clave del Derecho Administrativo en España
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
14. Por su cumplimiento se agota: Un decreto del concejal delegado de personal del Ayuntamiento X, imponiendo una sanción disciplinaria leve a un funcionario público de ese ayuntamiento.
15. Un centro permanente de decisión servido por personas físicas es: Un órgano administrativo.
16. La autotutela ejecutiva de la Administración también puede ser denominada: Acción de oficio.
17. Señala la respuesta correcta: En el procedimiento sancionador, se produce la autotutela declarativa una vez finalizada o agotada la vía administrativa.
18. La concesión de una licencia de obra por un concejal delegado en materia de urbanismo: Siempre es un acto reglado.
19. España es un Estado Social y democrático de derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento: La libertad, el pluralismo político, la justicia y la igualdad.
20. Cuando un reglamento es ilegal, su consecuencia va a ser: La nulidad de pleno derecho.
21. Las multas coercitivas: Han de estar establecidas por una Ley.
22. Quien no tiene potestad expropiatoria: El colegio oficial de ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (en concreto de colegiados especiales en carreteras).
23. Los derechos que dictan los Ministros se denominan: Órdenes Ministeriales.
24. Reglamentos ejecutivos son aquellos: Que se desarrollan lo establecido en la ley, pueden ser dictados por el Consejo de Ministros y pueden ser dictados por el Consell de la Comunitat Valenciana.
25. Si queremos impugnar directamente un reglamento, como por ejemplo una ordenanza fiscal de un Ayuntamiento, lo haremos a través de: Mediante un recurso contencioso-administrativo.
26. La impugnación de un acto administrativo mediante un recurso administrativo queda dentro de: La vía administrativa.
27. El número de ministerios, denominación y sus competencias se van determinadas por: Real Decreto del Presidente del Gobierno.
28. Las competencias: Siempre son atribuidas a los órganos administrativos.
29. El Consejo de Ministros es: Un órgano deliberante y un órgano colegiado.
30. La transmisión provisional del ejercicio de una competencia, de un órgano administrativo a otro órgano administrativo o entidad de derecho público de la misma administración y además con la obligación de ser publicada se denomina: Delegación.