Aspectos Clave del Derecho Laboral y Relaciones de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Relaciones Laborales Especiales

  • El personal de alta dirección
  • Los trabajadores al servicio del hogar familiar
  • Presos o penados en instituciones penitenciarias
  • Deportistas profesionales
  • Artistas en espectáculos públicos
  • Quienes intervengan en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresarios sin asumir el riesgo y ventura de aquellas
  • Trabajadores con discapacidad que presten servicios en centros especiales de empleo
  • Estibadores portuarios
  • Otro trabajo que sea declarado relación laboral especial por una ley

Relaciones Laborales Excluidas

  • Los funcionarios públicos
  • Prestaciones personales obligatorias
  • El consejero o miembro del consejo de administración de una sociedad siempre que sea la única actividad que realice en la empresa
  • Los trabajos realizados a título de amistad, benevolencia y vecindad
  • Los trabajos familiares realizados por cónyuge, ascendientes y descendientes hasta el segundo grado por consanguinidad, afinidad o adopción que convivan con el empresario, salvo que demuestren su condición como asalariados
  • Los representantes de comercio o comisionistas mercantiles que intervienen en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresarios asumiendo el riesgo y ventura de la operación
  • Los transportistas con autorización administrativa propia y vehículos de servicio público de los que sean propietarios, aun cuando dichos servicios se realicen de forma continuada para una misma persona
  • Los autónomos y los autónomos económicamente dependientes

El Derecho Derivado

Está conformado por las distintas normas que rigen la vida de la Unión Europea.

La Libre Circulación de Trabajadores en la UE

  • La libre circulación de los trabajadores asalariados
  • El derecho de libre establecimiento
  • El derecho de libre prestación de servicios y límites a la libre circulación de trabajadores

Jerarquía Normativa y Principios de Aplicación

Jerarquía Normativa

  1. Derecho comunitario
  2. Constitución
  3. Tratados internacionales
  4. Ley orgánica
  5. Ley ordinaria, Decreto ley y Decreto legislativo
  6. Reglamento
  7. Convenio colectivo
  8. Contrato de trabajo
  9. Usos y costumbres locales y profesionales

Principios de Aplicación

  • Principio pro operario (siempre a favor del trabajador)
  • Principio de norma más favorable
  • Principio de condición más beneficiosa
  • Principio de norma mínima
  • Principio de irrenunciabilidad de los derechos

Entradas relacionadas: