Aspectos Clave del Emprendimiento y la Normativa Laboral Española

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

El Emprendedor: De la Idea al Proyecto

El emprendedor es la persona que convierte las ideas en proyectos y los lleva a cabo.

Diferencias entre Emprendedor y Empresario

EmprendedorEmpresario
  • Lleva a cabo proyectos innovadores, asumiendo mayores riesgos.
  • Genera una idea propia.
  • Trabaja en equipo, dirigiendo y guiando a sus colaboradores.
  • Es un visionario, busca desarrollar nuevas ideas.
  • Dirige y coordina una empresa.
  • Potencia ideas existentes.
  • Dirige la empresa y busca la máxima productividad en sus empleados.
  • Es más calculador y busca la maximización de beneficios.

El Liderazgo: Inspiración y Dirección

El liderazgo se diferencia de la mera jerarquía: el jefe da órdenes por su posición, mientras que el líder motiva e inspira a las personas por su personalidad y cualidades.

Cualidades de un Líder Efectivo:

  • Comunicación clara.
  • Es un buen ejemplo a seguir.
  • Sabe motivar a su equipo.
  • Demuestra compromiso.
  • Ofrece reconocimiento.
  • Se preocupa por su equipo.

El Estatuto de los Trabajadores: Derechos y Deberes

El Estatuto de los Trabajadores es la norma legal que recoge los derechos y los deberes de los trabajadores en España.

a) Derechos de los Trabajadores:

Derechos Básicos:

  • Derecho a la huelga.
  • Derecho a la libre sindicación.
  • Derecho a la negociación colectiva.

Derechos Relacionados con el Trabajo:

  • Derecho a la igualdad y no discriminación.
  • Derecho a solicitar ascensos.
  • Derecho a la percepción puntual del salario.

b) Obligaciones de los Trabajadores:

  • Cumplir con las obligaciones del puesto de trabajo.
  • Observar las medidas de seguridad e higiene.
  • Cumplir las órdenes e instrucciones de la empresa.
  • Contribuir a la mejora de la productividad de la empresa.

El Contrato de Trabajo: Marco Legal de la Relación Laboral

El contrato de trabajo es un acuerdo entre dos partes, por el que el trabajador se compromete a prestar servicios bajo la dirección del empresario, a cambio de una retribución (salario).

Contenido Esencial de un Contrato de Trabajo:

  • Salario.
  • Datos de la empresa.
  • Lugar de trabajo.
  • Vacaciones.
  • Datos del trabajador.
  • Duración del contrato.
  • Jornada y horario.
  • Cláusulas específicas.
  • Lugar y fecha de la firma.
  • Convenio colectivo aplicable.

¿Quién puede firmar un contrato de trabajo?

  • Mayores de 18 años no incapacitados legalmente.
  • Mayores de 16 años con autorización legal de sus padres o tutores, o emancipados.
  • Menores de 16 años en espectáculos públicos, con autorización específica de sus padres o tutores legales.

Tipos de Contrato de Trabajo

Los contratos de trabajo se clasifican principalmente según su duración y jornada:

  • a) Contrato Indefinido: No tiene fecha de finalización preestablecida.
  • b) Contrato Temporal: Tiene una fecha de finalización determinada o está vinculado a una causa específica.
    • b1) Contrato para la Formación en Alternancia: Destinado a jóvenes sin cualificación profesional, combinando trabajo y formación.
    • b2) Contrato en Prácticas: Dirigido a personas con titulación (universitaria o de formación profesional) obtenida en los 5 años anteriores a la firma del contrato (o 7 años para personas con discapacidad).
  • c) Contrato a Tiempo Parcial: La jornada laboral es inferior a la jornada completa establecida legal o convencionalmente.

Entradas relacionadas: