Aspectos Clave de las Empresas Comerciales y su Funcionamiento
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Empresa comercial: Unidad económica que combina diferentes factores humanos, materiales y funcionales para cubrir las necesidades de los clientes y obtener beneficios.
Factores de la empresa comercial:
- Unidad económica: Produce y comercializa; función básica: intercambio de productos, servicios y flujos monetarios.
- Recursos humanos: Formado por directivos y trabajadores; es uno de los factores más importantes en una empresa. Sin esfuerzo humano y sus capacidades y virtudes, la empresa no podría existir.
- Recursos materiales: Ordenadores, maquinaria; la empresa no podría existir sin ellos.
- Recursos funcionales: Determinan el funcionamiento de toda la resta de recursos y son el tipo de organización y espacio.
Objetivos de la empresa comercial: Facilitar a los clientes la satisfacción de sus necesidades, obtener beneficios y mantenerse a largo plazo.
Tipos de empresa comercial:
- Según el sector económico de actividad:
- Sector primario: extractivas, agrícolas, ganadería.
- Sector secundario: industrial y construcción.
- Sector terciario: empresas comerciales.
- Según la titularidad: Pública, mixta, privada.
- Según ámbito:
- Locales: 1 población.
- Regionales: región económica.
- Nacionales: 1 país.
- Internacionales: 1 más cercano.
- Multinacional: diferentes países.
- Globales: países más poderosos.
- Según forma jurídica: Individuales, sociedades anónimas, cooperativas.
Empresa como unidad económica: Unidad económica de producción, recursos o factores de producción, obtener productos para satisfacer necesidades de personas (recursos naturales, bienes, trabajos, servicios, capital).
Entorno: Análisis de elementos que intervienen en el sistema comercial.
Entorno general: Factores culturales, tecnológicos, políticos, legales, demográficos, socioecológicos y económicos.
Entorno específico: Clientes, proveedores, competencia y regulación del sector.
Mercado: Conjunto de personas que tienen una necesidad, capacidad de comprar y están dispuestas a comprar; es el lugar físico donde se produce un intercambio de productos.
Diferentes niveles de mercado:
- Mercado potencial: Número de consumidores sensibles a la oferta.
- Mercado objetivo: Número de consumidores a los que desea llegar la empresa.
- Mercado actual: Número de personas que compran un determinado producto.