Aspectos Clave de la Enfermedad Celíaca, Sondaje Gástrico y Síndromes de Malabsorción
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Enfermedad Celíaca
La Enfermedad Celíaca consiste en la intolerancia a la fracción gliadina del gluten (trigo, centeno, avena, cebada). Se implican diversos factores genéticos, ambientales e inmunes (adenovirus). Es más frecuente en mujeres.
Principales manifestaciones son:
- Grasas: Diarrea, esteatorrea.
- Proteínas: Edemas, osteoporosis, atrofia muscular.
- Hidratos de Carbono: Distensión y meteorismo abdominal.
- Hierro: Anemia ferropénica.
- Vitamina B12: Anemia megaloblástica.
- Calcio: Raquitismo.
- Vitamina A: Ceguera nocturna, ojo y boca secos.
- Vitamina D: Osteomalacia.
- Vitamina K: Riesgo de hemorragias.
En el diagnóstico de esta enfermedad, el laboratorio es muy importante. El diagnóstico histológico (biopsia yeyunal) es típico, la clínica de malabsorción que mejora tras suspender el gluten, y el diagnóstico de laboratorio con detección de anticuerpos en sangre son clave.
El tratamiento es evitar el gluten.
Sondaje Gástrico
Para realizar un Sondaje Gástrico, el paciente debe estar sentado a una altura media para mejorar el manejo de la sonda por parte del técnico y con el cuello en flexión forzada para evitar que la sonda se desvíe a la tráquea. Se puede introducir la sonda por la nariz o la boca; por la boca se utiliza anestesia local.
Introducida hasta la faringe, el paciente debe colaborar intentando relajar la faringe. La sonda pasará por el esófago. En el caso de que pase por la tráquea, el paciente mostrará tos y sensación de ahogo; si es así, retirarla hasta la faringe. Finalmente, pasa del esófago al estómago.
La sonda se fija a la nariz del paciente a una distancia de 70-80 cm respecto a la longitud de la sonda.
Síndromes de Malabsorción
Los Síndromes de Malabsorción pueden tener diversas causas:
- Maldigestión: Cualquier cosa que produzca insuficiencia pancreática exocrina, sobrecrecimiento bacteriano y otras causas como cirugías previas o algunos fármacos.
- Alteración primaria de la mucosa: Enfermedad Celíaca y otros esprues y enfermedades autoinmunes.
- Disminución de la superficie de absorción: Resección de grandes tramos de intestino delgado por algún motivo.
- Obstrucción de la circulación linfática: Radioterapia, linfomas intestinales, etc.
- Otras causas: Medicamentos (antibióticos, antiácidos, anticonceptivos), diabetes.