Aspectos Clave de la Farmacología: Comprendiendo los Fármacos y su Efecto en el Organismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

1. Fármacos y su Estimulación Celular

__F__ Un fármaco es capaz solo de estimular los procesos propios de las células.

2. Principio Activo

__F__ El principio activo es la parte del medicamento que no tiene efecto terapéutico.
Es la parte del medicamento que sí tiene efecto terapéutico.

3. Definición de Farmacología

__V__ La farmacología es la ciencia biológica que estudia las acciones de los fármacos en el organismo.

4. Importancia de la Absorción

__F__ La absorción es un punto importante para la vía endovenosa.

Absorción, es decir, la entrada del fármaco en el organismo que incluye los procesos de liberación de su forma farmacéutica, disolución y absorción propiamente dicha. Así que, por lo tanto, se salta por ser vía parenteral.

5. Sitio de Acción del Fármaco

__V__ Es importante que el fármaco llegue al sitio de acción para tener efecto.

6. Noradrenalina y la Barrera Hematoencefálica (BHE)

__F__ La noradrenalina pasa la BHE y genera acciones centrales.

BHE: No pasa la BHE, no genera acciones centrales.

7. Forma Farmacéutica

__V__ La forma farmacéutica puede modificar la liberación de un medicamento.

8. Enlace Fármaco-Receptor

__F__ El enlace fármaco-receptor es irreversible.
Idealmente, los enlaces deben ser reversibles.
También pueden ser irreversibles.

9. Definición de Fármaco

__V__ Fármaco es toda sustancia química capaz de interactuar con un ser vivo.

10. Unión a la Célula

__V__ Un fármaco debe ser capaz de unirse a la célula, a través de estructuras moleculares con las cuales pueda hacer enlaces.

11. Eficacia del Fármaco

__V__ La capacidad de un fármaco para modificar el receptor e iniciar una acción es lo que define su eficacia.

12. Agonista y Antagonista

__F__ El fármaco que se une al receptor pero no lo activa es denominado agonista.
Es denominado antagonista.

13. Desensibilización de Receptores

__V__ La desensibilización de los receptores proviene de la acción del fármaco agonista.

14. Antagonismo No Competitivo

__V__ Cuando el antagonista actúa en un sitio distinto del agonista, es de tipo antagonismo no competitivo.

15. Antagonismo Irreversible

__V__ El antagonismo irreversible se produce cuando la fijación del antagonista al receptor es muy fuerte.

16. Porción Ionizada del Fármaco

__F__ La porción del fármaco ionizada se absorbe bien a través de la membrana plasmática.
La porción ionizada NO se absorbe.

17. Transporte Activo vs. Pasivo

__F__ El transporte activo es el mecanismo de transporte más habitual; la mayoría de los fármacos es de tamaño pequeño a mediano, lo que facilita este proceso.
Es el pasivo.

Entradas relacionadas: