Aspectos Clave en la Gestión de Proyectos: Impacto Ambiental, Plazos, Calidad y Ética Profesional

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Estudio de Impacto Ambiental (EIA)

El objetivo del EIA consiste en analizar el estado de la zona, tanto desde el punto de vista físico, como socioeconómico y cultural, y después suponer razonadamente el estado final en que quedará la zona tras la construcción. El impacto puede ser negativo o positivo. El objetivo es elegir la solución que menos perturbe el medio, tanto durante la fase de construcción como durante la fase de explotación. El contenido del EIA es:

  • Descripción del proyecto y sus alrededores
  • Exposición de alternativas y justificación
  • Evaluación de los efectos previsibles sobre el entorno
  • Medidas previstas para reducir, eliminar o compensar los efectos negativos
  • Programa de vigilancia ambiental
  • Documento de síntesis.

No todos los proyectos tienen que tener un EIA, solo aquellos proyectos cuyo tipo esté incluido en los anexos de la Ley de Evaluación Ambiental.

Objetivos de la Gestión de Plazos, Adquisiciones, Documentación y Recursos Humanos

  • Gestión de plazos: asegurar que el proyecto termina en el plazo determinado inicialmente.
  • Gestión de adquisiciones: adquirir los bienes y servicios ajenos a la organización necesarios para la correcta ejecución del proyecto.
  • Gestión de documentación: asegurar el apropiado uso de la información del proyecto.
  • Gestión de recursos humanos: hacer el uso más eficaz de las personas involucradas en el proyecto.

Procesos Básicos de Gestión de Calidad

La gestión de calidad es el conjunto de actividades de la dirección y gestión que determinan la política de calidad, objetivos y responsabilidades, así como su desarrollo por medios tales como planificación de la calidad, control, aseguramiento y mejora de la calidad dentro del proceso de calidad. Hay tres procesos fundamentales:

  • Planificación de la calidad: Implica identificar qué normas de calidad son relevantes para el proyecto y determinar cómo satisfacerlas.
  • Aseguramiento de la calidad: Es la aplicación de actividades planificadas y sistemáticas relativas a la calidad, para asegurar que el proyecto emplee todos los procesos necesarios para cumplir con los requisitos.
  • Control de la calidad: El control de calidad consiste en comprobar que se está obrando con calidad. El control se desarrolla mediante listas de chequeo e indicadores específicos.

Consideraciones Éticas sobre los Regalos en la Ingeniería

Según el código ético de la National Society of Engineers, los ingenieros tienen una serie de obligaciones profesionales, entre las que se encuentra la de no ser influenciados en sus deberes profesionales por intereses en conflicto. Un ingeniero no debe aceptar consideraciones financieras ni de otro tipo de los contratistas u otras partes que tengan tratos con los clientes o empleadores del ingeniero en relación con el trabajo por el cual el ingeniero es responsable. Por pequeño que sea el regalo, no se debe aceptar, ya que el que lo regala busca un trato de favor.

Entradas relacionadas: