Aspectos Clave de la Gramática y Lingüística: Verbos, Lenguas y Comunicación
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Aspectos Clave de la Gramática: Verbos
Aspecto Verbal
- Aspecto perfectivo: La acción se considera terminada.
- Aspecto imperfectivo: La acción se considera inacabada. Todos los tiempos simples son imperfectivos, excepto el pretérito perfecto simple. Todos los tiempos compuestos son perfectivos, incluyendo el pretérito perfecto simple.
Clasificación de los Verbos
- Verbos auxiliares: Siempre se unen a un gerundio, infinitivo o participio para formar verbos compuestos, voz pasiva o perífrasis verbales.
- Verbos plenos: Son el núcleo del predicado y no se unen a otras formas verbales de la misma manera que los auxiliares.
- Verbos regulares: No cambia la raíz al conjugarse.
- Verbos irregulares: Cambia la raíz al conjugarse.
- Verbos defectivos: No poseen la conjugación completa (ejemplo: soler).
- Verbos pronominales: Se conjugan con un pronombre personal átono.
Lenguas Indoeuropeas: Subfamilias
- Subfamilia germánica: Alemán, inglés.
- Subfamilia románica: Castellano, gallego, catalán, valenciano, portugués, provenzal, sardo, francés, italiano, rumano.
- Subfamilia eslava: Ucraniano, bielorruso, ruso, búlgaro, serbocroata, esloveno, eslovaco, checo, polaco, macedonio.
Elementos de la Comunicación
- Emisor: Transmite la información.
- Receptor: Recibe la información.
- Mensaje: Lo que se transmite.
- Código: Signos con los que se construye el mensaje (como la lengua hablada o el lenguaje de señas).
- Canal: Medio a través del cual circula el mensaje. Puede ser:
- Sensorial: A través de los sentidos.
- Material: Medios técnicos y naturales.
- Contexto: Conjunto de circunstancias que rodean el acto comunicativo.
Tipos de Signos
Clasificación según el sentido
- Signos visuales: Letras, luz.
- Auditivos: Palabras, aplausos, sonido del teléfono.
- Olfativos: Olor.
- Gustativos: Dulzor, acidez.
- Táctiles: Cosquillas, el método Braille.
Clasificación según su origen y relación
- Indicios: Signos naturales (el humo es indicio de fuego).
- Iconos: Signos creados por el hombre que guardan una relación de semejanza con lo representado (mapas, fotos).
- Símbolos: Signos creados convencionalmente, es decir, que no hay relación directa entre su forma y lo que representan (logotipos de marcas de automóviles, palabras, colores).