Aspectos Clave sobre Infecciones de Transmisión Sexual y Hepatitis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

1. Verdadero o Falso

(A) El déficit de proteínas puede provocar marasmo: V
(B) El exceso de grasas provoca cetosis: F El déficit de carbohidratos produce cetosis.
(C) El déficit de carbohidratos produce sequedad en la piel: F El déficit de agua produce sequedad en la piel.
(D) El exceso de colesterol puede provocar aterosclerosis: V

2. Infecciones

Tener una infección implica que un agente extraño a nuestro cuerpo ha ingresado a él y podría causar una enfermedad. Ahora bien, una persona infectada no se siente necesariamente enferma. Es decir, no presenta síntomas. En el caso de que la enfermedad se desarrolle, la infección causaría, efectivamente, síntomas en la persona que sufre. Entonces, se puede decir que el término ITS es más amplio que ETS.

3. Verdadero o Falso

(A) La sífilis es producida por un virus: F La sífilis es producida por una bacteria.
(B) En el primer periodo de la sífilis se produce el goma, masa dura de tejidos: F En el segundo periodo.
(C) La gonorrea es una infección causada por bacteria: V
(D) El VPH puede ser causado por virus a, b y c: F Hay 40 tipos de virus.
(E) La candidiasis es provocada por un hongo, que forma parte de la flora normal de la vagina: V
(F) La clamidiasis es causada por un virus y afecta a las mucosas solo del sistema genital: F Es causada por una bacteria y afecta a las mucosas del sistema urogenital.
(G) La hepatitis B se contrae por vía parenteral: V
(H) El VIH se caracteriza por bajar las defensas del organismo: V

4. Medidas Preventivas para Evitar Hepatitis B y Sida

  • Exigir material desechable.
  • Cuando se hacen tatuajes o perforaciones, evitar el contacto de sangre. Usar guantes.
  • Cuando se hacen transfusiones de sangre, que esta sea segura.
  • Si alguien se lastima, evitar que la herida abierta entre en contacto con la piel de alguien sano. Usar guantes desechables.

5. Vías de Transmisión del VIH

  • Prácticas sexuales en las que algunos fluidos de un infectado entran en contacto con mucosas de un individuo sano debido a la permeabilidad de estas.
  • Las situaciones en las que los fluidos de un infectado toman contacto con la sangre de otro individuo, puede ocurrir por lesiones en la piel, compartiendo agujas y jeringas, etc.
  • El embarazo, en el cual el VIH puede transmitirse de madre a hijo a través de la placenta, durante el parto y el amamantamiento.

6. Hepatitis

Son trastornos que producen una inflamación aguda del hígado, causadas por un tipo de virus en particular. Existen varias clases de hepatitis (C y B son las más peligrosas). La B se contrae por vía parenteral (transfusiones, heridas, jeringas, etc.). La C también se contrae por vía parenteral, a través de la entrada de sangre infectada al cuerpo. Vacunas: B (SÍ), C (NO).

7. Candidiasis

Hongo que forma parte de la flora normal de la vagina, la boca, el tracto digestivo y la piel. Cuando se produce algún desequilibrio, los hongos vaginales pueden multiplicarse más de lo habitual y provocarla. Los síntomas son variados:

  • Mujeres: aparición de secreciones blancas y espesas en la vagina, hinchazón de la vulva, molestias al orinar y picazón en la zona.
  • Hombres: sarpullido o manchas en el glande que pueden extenderse hasta el escroto.

Hay tratamientos antifúngicos en crema o supositorios. Para el varón existen pomadas o antibióticos.

Entradas relacionadas: