Aspectos clave en la planificación de un proyecto minero

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

9.- Explique en forma resumida los distintos aspectos que se deben estudiar en la planificación de la ejecución de un proyecto minero.

La ejecución del proyecto comprende el periodo que abarca desde la decisión de invertir hasta el inicio de la producción, pasando por las etapas de diseño del proyecto, negociación y contratación, construcción y comienzo de las operaciones. Estas fases deben planificarse adecuadamente, pues, de lo contrario, si se extienden más allá de lo previsto, pueden poner en peligro la rentabilidad potencial del proyecto. Realizando un análisis más acabado se presenta la estructura de la planificación de ejecución a seguir:

Ingeniería Básica y de Detalle

Ingeniería Básica: planos de implantación general, distribución de infraestructura y servicios comunes, planificación general de la totalidad del proyecto y calendario de inversiones y reparto de fondosIngeniería de Detalle: se generan unos planos constructivos y de ejecución, junto a unas especificaciones de obras y montajes. Paralelamente se habrán preparado las listas de equipos mecánicos y eléctricos

Equipo y dirección del proyecto

En cuanto al equipo del proyecto, desde el comienzo del mismo, se habrá definido su constitución y las funciones que desarrollará cada miembro de dicho equipo, sus atribuciones y responsabilidades, así como los medios a su alcance.

Adquisición de la tecnología

La selección de la tecnología a ser utilizada en el proyecto y la transferencia de la misma, si ésta se requiere, no debe tomar demasiado tiempo, ya que los diferentes aspectos habrán sido destacados en el Estudio de Viabilidad o Ingeniería Conceptual.

Compra de maquinaria y equipos

Antes del inicio de la construcción, se realizará la petición de ofertas y los pedidos de equipos, y entre ambas actividades transcurre un tiempo que, por lo general, puede estimarse sin muchas dificultades. Al emitir los pedidos definitivos de adquisición de la maquinaria, se debe considerar el tiempo que se precisa para el montaje y las necesidades de las diferentes etapas.

Financiación del proyecto

Después de haber determinado la inversión total a realizar y el calendario de la misma se deben iniciar los trabajos para la financiación del proyecto.

Construcción, montaje y aprovisionamiento

En lo referente a los trabajos de construcción y preparación, en primer lugar, la propiedad debe decidir qué actividades realizará su propio personal y cuáles serán contratadas. Preciso tener organizada la instalación y montaje de los equipos, tanto si se realiza por personal propio como subcontratado, el ensayo de los equipos, las pruebas de producción y la puesta en marcha de las instalaciones.

Sección comercial

La creación de un departamento comercial encargado de la preparación del mercado para que no suceda la existencia de productos no vendidos y conlleve a que los supuestos de rentabilidad comercial no sean válidos. Aquí es necesario tener en cuenta los estudios de mercado para los contratos de ventas.

Entradas relacionadas: