Aspectos Clave en Proyectos Industriales: Traslado de Maquinaria y Documentación Técnica
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Motivos para el Traslado de Maquinaria Industrial
- Posibles obsolescencias de algunas máquinas existentes.
- Modificaciones en el nuevo proceso productivo que ya no precisan de diversos equipos.
- Mejoras significativas en el rendimiento de las nuevas máquinas adquiridas.
- Elevado coste de adaptación a determinadas normativas vigentes, especialmente en seguridad de maquinaria.
Servicios Determinantes del Entorno para la Correcta Ubicación de un Proyecto
Para asegurar la viabilidad y eficiencia de un proyecto, es crucial considerar los siguientes servicios y datos del entorno:
- Materiales básicos de construcción disponibles en la zona.
- Redes de telecomunicaciones existentes y su cobertura.
- Disponibilidad y capacidad de la red eléctrica.
- Condiciones y accesibilidad de los accesos rodados.
- Red de abastecimiento de agua potable.
- Red de saneamiento.
Criterios Clave para el Traslado de Componentes en un Proyecto
En un proyecto de traslado y aplicación, la decisión de mover componentes existentes debe basarse en los siguientes criterios:
- Estado de la instalación: Evaluación detallada de la instalación actual y de cada elemento en concreto.
- Limitaciones para la nueva instalación: Consideración de las restricciones o desafíos que implicaría el traslado en el nuevo emplazamiento.
- Coste de las nuevas instalaciones: Comparativa económica entre el coste de trasladar los componentes existentes y el de adquirir e instalar nuevos.
Definición del Proyecto Básico
El Proyecto Básico es un documento fundamental que define las características generales de la obra y sus prestaciones, mediante la adopción y justificación de soluciones concretas. Su contenido es suficiente para solicitar la licencia municipal de obras, las concesiones u otras autorizaciones administrativas necesarias, pero es insuficiente para iniciar la construcción del edificio.
Planos del Proyecto: Definición y Relevancia
El documento de Planos es uno de los componentes esenciales que constituyen un proyecto. Su misión principal, junto con la memoria descriptiva, es definir de forma unívoca el objetivo y alcance del proyecto. Es importante destacar que los Planos, junto con el Pliego de Condiciones, son documentos vinculantes.
Documentos Básicos (DB) del Código Técnico de la Edificación (CTE)
Los Documentos Básicos (DB) del CTE establecen las exigencias técnicas y administrativas que deben cumplir los edificios. Algunos de los más relevantes son:
- DB-SE: Seguridad Estructural.
- DB-HE: Ahorro de Energía.
- DB-SI: Seguridad en caso de Incendio.
- DB-HR: Protección frente al Ruido.
- DB-SUA: Seguridad de Utilización y Accesibilidad.
- DB-HS: Salubridad.
Ámbitos de Desarrollo Profesional para el Ingeniero Industrial: Entes Públicos
El ingeniero industrial puede desarrollar su oficio en diversas entidades públicas, tales como:
- Ayuntamientos (especialmente en concejalías de obras y urbanismo).
- Consejerías de Medio Ambiente.
- Consejerías de Industria.
- Consejerías de Sanidad.
Ámbitos de Desarrollo Profesional para el Ingeniero Industrial: Entes Privados
En el sector privado, el ingeniero industrial encuentra oportunidades en:
- Entidades bancarias.
- Empresas distribuidoras de energía.
- Empresas comercializadoras de energía.
Tipos de Planos Esenciales en un Proyecto
Los proyectos de ingeniería y construcción suelen incluir una variedad de planos, cada uno con una función específica:
- Plano de situación.
- Plano de emplazamiento.
- Planos generales (distribución, superficies, cotas, alzados, secciones).
- Plano de ubicación.
- Plano de acometidas.
- Plano de saneamiento.
- Plano de cimentación.
- Plano de carpinterías y cerrajerías.
- Planos de instalaciones (fluidos, Media Tensión - MT y Baja Tensión - BT).