Aspectos Clave de las Redes de Distribución Eléctrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Centro de Reflexión

Un centro de reflexión garantiza la alimentación de las líneas de Alta Tensión que llegan a él procedentes de una subestación o de un centro de reparto. Esto se logra mediante un circuito cero, que normalmente no lleva carga, pero que en caso de avería sirve como camino alternativo para la electricidad.

Red Lineal

Una red lineal es una línea de media tensión donde se interconectan, uno a continuación de otro, una serie de centros de transformación.

Componentes de una Red Eléctrica

Seccionador

Un seccionador separa mecánicamente un circuito eléctrico de su alimentación, garantizando una distancia segura de aislamiento eléctrico. A diferencia de un disyuntor, no tiene mecanismo de supresión del arco eléctrico, por lo que carece de poder de corte y cierre. Es crucial detener el funcionamiento del circuito antes de operar un seccionador para evitar daños.

Interruptor

Un interruptor posee poder de corte y cierre, permitiendo abrir y cerrar un circuito. Puede cerrar, pero no interrumpir, intensidades de cortocircuito.

Seguridad Eléctrica

Contactos Directos

Para prevenir contactos directos, se implementan las siguientes medidas:

  • Aislamiento de las partes activas.
  • Interposición de obstáculos o barreras.
  • Alejamiento, manteniendo una distancia segura.

Contactos Indirectos

La protección contra contactos indirectos se logra mediante:

  • Conexiones equipotenciales.
  • Corte automático de la alimentación.
  • Protección en locales o emplazamientos no conductores.
  • Equipos de clase II o aislamiento equivalente.

Transformadores

Índice Horario de un Transformador Trifásico

El índice horario representa el desfase en grados entre las tensiones de línea del primario y del secundario de un transformador trifásico. Se expresa en horas de un reloj, donde cada hora equivale a 30º de desfase.

Clasificación de Centros de Transformación

Los centros de transformación se clasifican según:

  • Alimentación: En punta y en paso.
  • Propiedad: De empresa y de abonado.
  • Emplazamiento: Intemperie, interior, superficie y subterránea.
  • Acometida: Aérea y subterránea.
  • Obra civil: Convencional, compacto, de maniobra, prefabricados, superficie y semienterrados.

Tensión de Cortocircuito de un Transformador

La tensión de cortocircuito es aquella que, aplicada a una bobina con la otra en cortocircuito, hace que por ambas bobinas circulen las intensidades nominales.

Pasatapas de un Transformador

El pasatapas permite conectar las bobinas de un transformador de distribución con la red de media tensión, atravesando la tapa de la cuba del transformador.

Fusible Asociado

En caso de fusión de un fusible asociado, el interruptor de la celda no se abre, dejando al transformador alimentado a dos fases.

Fusible Combinado

Si un fusible combinado se funde, el interruptor se abre, evitando que el transformador quede alimentado.

Sistema Eléctrico

Un sistema eléctrico está formado por centrales generadoras, estaciones y subestaciones de transformación, líneas de transporte y redes de distribución interconectadas.

Partes del Sistema Eléctrico

  • Subsistema de producción.
  • Subsistema de transporte.
  • Subsistema de distribución.

Entradas relacionadas: