Aspectos Clave del Robo con Violencia en el Código Penal Español: Delito, Penas y Consecuencias Jurídicas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Esquema Jurídico del Delito de Robo con Violencia e Intimidación

Este documento presenta un resumen conciso de los elementos clave y las consecuencias jurídicas asociadas al delito de robo con violencia e intimidación, conforme a la legislación penal española.

Marco Legal y Objeto del Delito

  • Hechos: Pluralidad fáctica y delictual.
  • Norma Penal Aplicable: Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo.
  • Vigencia: 1 de julio de 2015.
  • Bien Jurídico Protegido: Patrimonio (propiedad).
  • Delito: Robo con violencia e intimidación (Artículos 242.1 y 242.3 del Código Penal).
  • Pena Asociada: Prisión de 3 años y 6 meses a 5 años.

Elementos del Tipo Penal

  • Conducta Típica: Robar con violencia o intimidación, usando arma.
  • Dolo: De primer grado.
  • Delito de Resultado: Existe relación de causalidad e imputación objetiva, creando un riesgo no permitido.
  • Objeto Material: Bienes muebles.
  • Clasificación del Tipo: Delito grave, agravado, de lesión, de acción, instantáneo, de propia mano, doloso.

Culpabilidad y Circunstancias Modificativas

  • Causas de Inimputabilidad: Artículo 20.2 CP (en relación con el Artículo 21.1 CP) – Intoxicación plena por consumo de bebidas alcohólicas.
  • Efecto (Incompleta): Pena inferior en uno o dos grados (Artículo 68 CP), cuando no concurren todos los requisitos para eximir de responsabilidad criminal.

Ejecución y Autoría

  • Ejecución: Delito consumado (Artículo 15.1 CP).
  • Autoría y Participación: Autor directo (Artículo 28 CP).
  • Determinación de la Pena: Artículo 61 CP.

Relación Concursal

  • Tipo de Concurso: Concurso real (Artículo 73 CP).
  • Ejemplo de Concurso: Delito de agresión sexual (Artículo 180.1.5º CP).
  • Cumplimiento de Penas: Acumulación de todas las penas, con cumplimiento simultáneo (si es legalmente posible).

Consecuencias Jurídicas y Determinación de la Pena

  • Pena Principal: Artículos 242.1 y 242.3 CP.
  • Reglas de Determinación: Artículos 61, 68, 66.1.6º y 66.1.8º CP.
  • Rangos de Pena:
    • Pena Base: Prisión de 3 años y 6 meses a 5 años.
    • Pena Inferior en 1º Grado: 1 año y 9 meses a 3 años y 6 meses menos un día.
    • Pena Inferior en 2º Grado: 10 meses y 15 días a 1 año y 9 meses menos un día.

Otras Consecuencias Legales

  • Penas Accesorias: Artículos 56 y 57 CP (ej. inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo, entre otras).
  • Medidas de Seguridad: Artículos 96.3, 99, 104, 105, 192.1 CP (véase el Código Penal para detalles específicos).
  • Responsabilidad Civil: Artículos 109 y 110 CP – Reparación de daños y perjuicios.
  • Costas Procesales: Artículos 123 y 124 CP.
  • Prescripción del Delito: 20 años (Artículo 131 CP).
  • Prescripción de la Pena: 20 años para penas graves (Artículo 133 CP), contados desde la firmeza de la sentencia.

Entradas relacionadas: