Aspectos Clave de la Segunda Revolución Industrial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Características de la II Revolución Industrial

Características Principales

  1. A Gran Bretaña, que va perdiendo peso o protagonismo, se incorporan nuevas potencias industriales, como Alemania (ya unificada), y otros países europeos (norte de Italia o España), así como potencias extraeuropeas (EE.UU. de la Reconstrucción y el Japón Meiji).
  2. Se desarrolla a partir del último tercio del siglo XIX, tras un periodo de crisis económica.
  3. Se encuentra vinculada a nuevas fuentes de energía que, poco a poco, van sustituyendo al carbón, como la electricidad y el petróleo.
  4. Dos inventos decisivos serán la aplicación energética de la electricidad y el motor de explosión o combustión (sobre todo para los transportes).
  5. Aparecen nuevos sectores industriales: siderúrgico (con empresas como Krupp o Thyssen y el horno Bessemer) y metalúrgico (plomo, cinc, aluminio), eléctrico (luminiscencia -Phillips-, sonido -Gründig-, telefonía -Bell-), químico y farmacéutico (Bayer, BASF).
  6. Nuevos medios de transporte más rápidos y eficaces. Por tierra: automóviles y camiones (Mercedes, Peugeot, Renault, Ford), trolebuses y tranvías eléctricos. Por aire: aviones (hermanos Wright), helicópteros (De la Cierva) y dirigibles (Zeppelin). Por mar y bajo mar: barcos con motor de combustión y submarinos.
  7. Vinculadas a los transportes destacan dos grandes obras de ingeniería: el Canal de Suez (1869) y el Canal de Panamá (1914).
  8. Nuevos sistemas de trabajo: Taylorismo o trabajo en cadena y Fordismo.
  9. Las pequeñas empresas familiares ahora son sustituidas por grandes corporaciones empresariales y financieras: Trust (Zaibatsu en Japón, como Mitsui), Cártel y Holding.
  10. Vinculados a este fenómeno se encuentran el Imperialismo europeo de final del siglo XIX y las grandes migraciones europeas a ultramar (por ejemplo, la mamá de Marco -italiana- y este mismo con su mono Amedio hacia Argentina -luego vendrán Messi y Maradona- o Leonardo DiCaprio en Titanic hacia EE.UU.), cerca de 50-60 millones de europeos migraron a otros continentes (a EE.UU. principalmente, pero también al Cono Sur de América, o bien a Oceanía -Australia, Nueva Zelanda).

Entradas relacionadas: