Aspectos Clave del Sistema Bancario y de Seguros en Chile

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Introducción al Sistema Bancario Chileno

Existen 20 bancos privados y un banco estatal. Los préstamos, ingresos financieros y el trading en moneda extranjera de la banca chilena equivalen al 80% del PIB. El banco acepta depósitos y presta al público créditos. Las crisis bancarias de 2007 a 2011 en EE.UU. impactaron el desempleo en Europa y Chile, además de las AFP. También se menciona la crisis del Banco de Chile en 1982 y la deuda subordinada.

Rol del Banco Central

Banco Central - Rol: estabilidad de la moneda, normal funcionamiento de pagos internos y externos. Objetivos: emisión de billetes y monedas, regulación del dinero en circulación y de crédito, y emisión de estadísticas macroeconómicas.

Modelo de Negocios Bancario

Modelo de Negocios del Banco:

  • Captación: X cuando paga al ahorrante.
  • Colocación: Y cobra al deudor.

El modelo necesita que haya más crédito que ahorrantes. A mayor valor de créditos, mayor ingreso al banco. La diferencia entre X e Y se llama spread.

Indicadores Económicos

IMACEC: es el crecimiento respecto al mes del año anterior.

Aumenta la expectativa de crecimiento.

IPSA: es el principal índice bursátil de Chile, elaborado por la Bolsa de Comercio de Santiago. La rentabilidad de las 40 acciones ahora es de 25 a 30, según liquidez y mercado, siendo dicha lista revisada anualmente.

IPC: medidor de la inflación que se calcula a través de una canasta.

TMP: tasa política monetaria del BCU. BCU: bono del Banco Central en UF. BCP: bono del Banco Central en pesos.

Regulación y Supervisión

SBIF: regula los bancos y genera una ficha mensual con su balance.

Cartera Comercial: préstamos a empresas. Cartera de Consumo: créditos más tasas. Cartera de Vivienda: crédito hipotecario.

Seguros en el Mercado Financiero

Seguros: CMF (Comisión para el Mercado Financiero) regula el sector. Ley 1931 establece ingresos por prima directa e inversiones.

Gastos: ajuste de reservas, siniestros, y gastos administrativos.

Una compañía de seguros es la empresa especializada en seguros cuya actividad consiste en dar seguridad ante ciertos riesgos.

Definición de Seguro

Es un contrato entre una persona y una compañía que, por un tiempo determinado señalado en una póliza, obliga a la compañía a indemnizar a cambio del cobro de una prima.

Tipos de Seguros

  • Seguro de Vida: cubre riesgos relacionados con la vida del asegurado.
  • Seguros Generales: cubren la pérdida o deterioro de bienes o patrimonio, así como riesgos de accidentes personales o salud.
  • Seguro de Créditos: póliza que establece los derechos y obligaciones entre las partes.

Prima: precio del seguro, cuyo pago es responsabilidad del asegurado.

Entradas relacionadas: