Aspectos Clave del Sistema Parlamentario Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

1. El Congreso de los Diputados

El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos que establezca la ley.

La circunscripción electoral es la provincia. Las poblaciones de Ceuta y Melilla estarán representadas cada una de ellas por un diputado, asignando una representación mínima inicial a cada circunscripción y distribuyendo los demás en proporción a la población.

El mandato de los diputados termina 4 años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara. La ley reconocerá y el Estado facilitará el ejercicio del derecho de sufragio a los españoles que se encuentren fuera del territorio de España.

2. Esquema de la Jerarquía Normativa Española

  • Normas de la UE
  • Constitución Española
  • Leyes Orgánicas
  • Leyes Ordinarias
  • Normas con Rango de Ley
  • Reglamentos

3. La Diputación Permanente

La Diputación Permanente se compone de un mínimo de veintiún miembros.

3.1. Referéndum Consultivo

Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.

4. Disposiciones Legislativas y Proceso

4.1. Legislación Delegada: Las disposiciones del Gobierno que contengan legislación delegada recibirán el nombre de: Decretos Legislativos.

4.2. Leyes Orgánicas: Son leyes orgánicas las relativas a: el desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, la aprobación de los Estatutos de Autonomía, el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución.

4.3. Decretos-leyes: En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de: Decretos-leyes.

4.4. Iniciativa Legislativa: La iniciativa legislativa corresponde a: el Gobierno, el Congreso y el Senado.

4.5. Sanción Real: El Rey sancionará las leyes en el plazo de: 15 días.

4.6. Tipos de Mayorías:

  • Absoluta: Mitad más uno del total de los miembros.
  • Simple: Mitad más uno de los asistentes.
  • Cualificada: Todo lo superior a la absoluta.

5. Las Comisiones Legislativas: Concepto y Tipos

Son secciones de las Cámaras a través de las cuales se realiza la división del trabajo parlamentario. Las comisiones son, en este sentido, auténticos órganos de trabajo de las Cámaras. Están compuestas en proporción a la importancia numérica de los grupos parlamentarios. Las comisiones se dividen en:

  • Legislativas permanentes
  • Permanentes no legislativas
  • No permanentes
  • Comisiones mixtas

Entradas relacionadas: