Aspectos Clave del Socorrismo Acuático: Entradas, Piscinas y Anatomía Básica
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Entrada al Agua en Socorrismo
Factores a Tener en Cuenta
- Circunstancias del entorno:
- Altura: Lugar en el que se encuentra el socorrista.
- Condiciones del agua: Temperatura, profundidad, claridad y turbulencias.
- Circunstancias del socorrista:
- Si lleva o no material de salvamento.
- Si lleva o no equipo como aletas o material de buceo.
- El estado del accidentado.
Objetivos en la Entrada al Agua
- Rápida entrada al agua y puesta en acción inmediata.
- Facilitar la seguridad del socorrista y la del accidentado si este se encuentra próximo.
- Asegurar el control del cuerpo en la fase aérea y en el momento del contacto con el agua.
Clases de Piscina
- Infantiles: Destinadas a menores de 6 años, con vigilancia, una profundidad no superior a 40 cm, fondo con pendientes menores al 10% y emplazamiento independiente.
- De recreo: Destinadas al público en general, contando con zonas de profundidad inferior a 1,40 m.
- Deportivas de competición y saltos: Tendrán las características determinadas por los organismos competentes en la práctica de cada deporte.
Vasos Sanguíneos Importantes
Arterias más importantes
- Tronco braquiocefálico
- Aorta
- Mesentéricas
- Ilíaca externa
- Cubital
- Radial
- Humeral
- Axilar
- Femoral
- Poplítea
- Tibiales
- Pedia
- Tronco celíaco
- Carótidas interna y externa
- Carótida primaria izquierda
- Subclavia izquierda
Venas más importantes
- Cava superior: Recoge sangre venosa de la cabeza, cuello, miembros superiores y cavidad torácica.
- Safena interna y externa
- Cefálica
- Basílica
- Vena porta: Las venas del bazo, páncreas, estómago e intestinos desembocan en esta vena que se dirige al hígado.
- Cava inferior: Recoge sangre venosa de las extremidades inferiores y del abdomen.
- Yugular
Aparato Cardionector (Sistema de Conducción Cardíaco)
- Nódulo sinusal: Situado en la aurícula derecha, donde se inicia el impulso que dará lugar a una contracción que marca el ritmo de la contracción cardíaca.
- Nódulo auriculoventricular (AV): Se localiza en la parte inferior de la aurícula derecha y se comunica con el nódulo sinusal por medio de 3 fascículos internodales.
- Fascículo auriculoventricular (Haz de His): Sale del nódulo AV, se localiza en el espesor del tabique interventricular y se divide en dos ramas.
- Fibras de Purkinje: Se originan de cada una de las ramas del haz de His formando ramificaciones y se distribuyen por ambos ventrículos.
Socorrista Acuático
Persona que es capaz de realizar rescates en el medio acuático y practicar los primeros auxilios a cualquier tipo de accidentado en medio acuático o terrestre, basándose en sus conocimientos, experiencias y cualidades físicas e intelectuales.