Aspectos Cruciales de la Ley 16.744: Accidentes Laborales y Derechos del Trabajador
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Preguntas Frecuentes sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
1. ¿Cuándo un trabajador va a votar en una elección sindical y se accidenta, sería un accidente del trabajo?
En el caso de que ocurra mientras está trabajando, sí. Si está en su casa y va a votar, no es considerado un accidente del trabajo.
2. ¿Si se organiza un paseo de la empresa y un dirigente sindical prepara un asado y se quema, sería un accidente laboral?
No es considerado un accidente laboral.
3. ¿Si un trabajador, dentro de su empresa, va al Departamento de Bienestar a retirar un préstamo y al retirarse del departamento se cae y se accidenta, sería un accidente laboral?
Sí es considerado un accidente laboral.
4. ¿Un trabajador al ir a ayudar a otro trabajador se accidenta, sería un accidente laboral?
Sí es considerado un accidente laboral.
5. ¿Cuándo un trabajador es enviado por su jefe a hacer una diligencia particular y se accidenta, sería un accidente laboral?
Sí es considerado un accidente laboral.
6. ¿Si hay un asalto a la empresa y un trabajador trata de impedirlo y es lesionado, sería un accidente laboral?
Sí es considerado un accidente laboral.
7. ¿Cuándo un trabajador se encuentra con licencia médica por un accidente laboral, puede ir a la empresa a informar? ¿Puede volver a la empresa a cambiarse de ropa?
No debe, ya que pierde la cobertura legal.
8. ¿Si un trabajador es representante de los trabajadores en el Comité Paritario y pierde su fuero sindical, tiene compensación económica?
No tiene derecho a compensación económica.
9. El accidente de trayecto, ¿tiene un horario específico?
No tiene un horario específico.
10. ¿Puede la empresa recibir a un trabajador accidentado sin que este cuente con el alta médica?
No debe recibirlo.
11. ¿Si la empresa organiza en horario de trabajo una actividad deportiva y un trabajador se accidenta en esta actividad, sería un accidente laboral?
No, si su participación es voluntaria.
12. ¿Desde cuándo se considera un accidente del trabajo?
Desde el mismo instante en que el trabajador se pone a disposición del empleador.
13. ¿Los trabajadores a honorarios o independientes que trabajan en una empresa están protegidos por la Ley N° 16.744?
No, a menos que ellos mismos realicen sus imposiciones y coticen para la Ley N° 16.744.
14. ¿Cuándo nacen los derechos del trabajador frente a la Ley N° 16.744: al empezar a trabajar o al firmar el contrato de trabajo?
Cuando se pone a disposición del empleador.
15. ¿Puede descontarse del salario del trabajador la pérdida de los elementos de protección personal?
No.
16. ¿La mordedura o picadura de insecto en el lugar de trabajo se considera un accidente laboral?
Sí.
17. ¿Si un trabajador, mientras está trabajando, es lesionado por otro trabajador al hacerle una broma, sería un accidente laboral?
Sí, ya que es una víctima y no participó en la broma.
18. ¿Cuándo un trabajador accidentado debe asistir a controles médicos, quién debe costear su transporte?
El propio trabajador.
19. ¿Pueden incluirse los elementos de protección personal en un pliego de peticiones como un beneficio?
No, ya que es una obligación del empleador entregarlos sin costo alguno.
20. ¿Si un trabajador, debido a una enfermedad profesional, es reubicado, pierde parte de su antigua remuneración en el nuevo puesto?
No.
21. ¿El Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad debe entregarse a todos los trabajadores?
Sí, siempre que sean trabajadores permanentes y la empresa cuente con más de 10 trabajadores.
22. ¿Puede un trabajador tener fuero del Comité Paritario y fuero sindical simultáneamente?
Sí.
23. ¿Quién califica un accidente del trabajo: la empresa o el Organismo Administrador?
El Organismo Administrador.
24. ¿Cuándo termina el pago de subsidio para un trabajador accidentado?
Cuando se recupera de su incapacidad temporal o cuando finaliza el período de tratamiento (104 semanas).
25. ¿Qué tipo de accidentes no tienen cobertura de la Ley N° 16.744?
Los producidos intencionalmente por la víctima o los de fuerza mayor extraña, sin ninguna relación con el trabajo.