Aspectos Cruciales de la Prevención de Riesgos Laborales
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB
Conceptos Fundamentales en Prevención de Riesgos Laborales
Seguridad
La seguridad se refiere al control de los riesgos a niveles tolerables y aceptables. Es imposible alcanzar la seguridad absoluta debido a la intervención del ser humano, los avances de la ciencia y la técnica, y por razones económicas.
EPI (Equipo de Protección Individual)
Un EPI es un equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que amenacen su seguridad o su salud en el trabajo.
Riesgo Laboral
El riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para su valoración, se considera la probabilidad de que se produzca un riesgo y la severidad del daño.
Incumplimiento de Normas de Prevención de Riesgos Laborales: Consecuencias
El incumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales puede acarrear diversas consecuencias:
- Inspección de Trabajo: Imposición de multas.
- Seguridad Social (SSS): Pago de prestaciones o indemnizaciones por parte del empresario a la familia afectada.
- Responsabilidad Civil: Indemnización por los daños sufridos.
- Responsabilidad Penal: El no cumplir con la normativa de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) se considera un delito y puede conllevar penas de cárcel.
Factores de Riesgo Laboral
Los principales factores de riesgo laboral incluyen:
- Factores Psicológicos y Sociales: Conjunto de circunstancias sociolaborales percibidas individualmente por los trabajadores que pueden generar carga mental.
- Sobrecarga Física.
- Contaminantes Ambientales: Químicos y biológicos.
- Contaminantes Físicos.
- Microclima: Temperatura e iluminación.
- Factores Tecnológicos y de Seguridad.
Accidente In Itinere
Son los accidentes que sufre el trabajador al ir o volver del lugar de trabajo. Se exige el cumplimiento de unos criterios de normalidad en la apreciación del binomio trayecto-trabajo.
Accidente en Misión
Es el accidente que sufre un trabajador cuyo trabajo es precisamente viajar o realizar desplazamientos por razón de su trabajo.
Disciplinas de la Salud Laboral
Higiene Industrial
La Higiene Industrial es la ciencia y técnica para detectar, evaluar y controlar los agentes que se encuentran en el medio ambiente laboral y que ocasionan enfermedades. Su objetivo principal es la prevención de enfermedades profesionales. Mientras que la Medicina del Trabajo ejerce el control y vigilancia directa del estado de salud, actuando sobre el individuo, la Higiene Industrial actúa sobre el medio ambiente de trabajo.
Ergonomía
La Ergonomía es el estudio de las características humanas para el diseño apropiado del medio ambiente de vida y trabajo. Sus objetivos van desde el diseño de un puesto de trabajo más seguro y humano, hasta el incremento de la eficiencia del trabajador, comparado con la productividad. Integra conocimientos de medicina, psicología y ciencias sociales. Su finalidad es evitar la fatiga.
Psicología Laboral
La Psicología Laboral es una técnica de lucha contra la insatisfacción en el trabajo. Su propósito es prevenir los daños a la salud causados por tareas monótonas y repetitivas, y por la propia organización del trabajo. Estudia actitudes, relaciones, comunicación, educación, entre otros aspectos. Trata de detectar el estado mental insatisfactorio, la ausencia de motivación y los factores psicofisiológicos.
Medicina del Trabajo
La Medicina del Trabajo es una ciencia dedicada a la prevención, curación de los enfermos y la rehabilitación. Según la OIT (Organización Internacional del Trabajo), su función incluye la prevención, el tratamiento de las afecciones y la adaptación de la tarea al trabajador. Es una parte fundamental de la salud laboral.
Tipos de Medicina Laboral
- Medicina Preventiva Laboral: Su objetivo es que no aparezca la patología en el trabajador.
- Medicina Curativa Laboral: Se encarga del diagnóstico y tratamiento de los procesos de patología laboral.
- Medicina Reparadora Laboral: Busca reducir al mínimo las secuelas de la patología laboral.