Aspectos Esenciales del Entorno Empresarial: Deslocalización, PYMES, Derecho Mercantil y Sistema Tributario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Deslocalización Empresarial: Concepto y Tipos

La deslocalización es un fenómeno, relativamente nuevo pero ya muy extendido, en el que las empresas deciden trasladar su producción a otro país. Generalmente, este país es menos desarrollado o está en vías de desarrollo, ofreciendo salarios más bajos que los del país de origen, con la única finalidad de minimizar costes.

Con la deslocalización, encontramos dos escenarios principales:

  • Empresas que cierran completamente sus plantas productivas en el país originario.
  • Empresas que reducen su producción a un nivel meramente representativo, manteniéndose en el país de origen.

Las PYMES: Pequeñas y Medianas Empresas en España

Las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) constituyen un grupo fundamental que representa aproximadamente el 90% del total de las empresas españolas. Sus características básicas incluyen:

  • Poca formación empresarial.
  • Poca capacidad financiera.
  • Cualificación y formación técnica del personal, y obsolescencia tecnológica.
  • Organización flexible.
  • Integración de personal.
  • Desarrollo de mercados intersticiales.
  • Son grandes creadoras de empleo.

Legislación Mercantil: Marco Legal de la Actividad Económica

La Legislación Mercantil es la rama del derecho que regula la actividad económica. Esta actividad es desarrollada por un empresario mediante una organización de elementos personales y reales, es decir, la actividad económica que se realiza en una empresa.

Obligaciones y Derechos de la Empresa

Normas Contables Esenciales

El empresario debe llevar una contabilidad ordenada. La contabilidad puede ser llevada directamente por los empresarios o por personas debidamente autorizadas, por ejemplo, un operador contable. Además, deben llevar un libro de actas.

Los Tributos y sus Clases: Un Vistazo a la Fiscalidad

Los tributos son la clase de ingresos públicos más importantes del presupuesto del Estado.

Tasas

Las tasas son prestaciones de dinero realizadas a un ente público, a cambio de un servicio público o por la realización de una actividad específica.

Contribuciones Especiales

Las contribuciones especiales son tributos que gravan los ingresos públicos. Están relacionadas con un aumento de valor de los bienes como consecuencia de obras públicas o servicios públicos.

Impuestos

Los impuestos son pagos exigidos por las administraciones públicas sin que haya una contraprestación directa para el contribuyente.

Los Impuestos y sus Clases: Directos e Indirectos

  • Impuesto Directo

    Recaen directamente sobre las personas o sobre las empresas, ya sea porque se ha obtenido un beneficio o por el uso de un bien que se posee. Existen impuestos directos estatales (como el IRPF) y locales (como el IBI).

  • Impuestos Indirectos

    Repercuten en la economía de una persona gravando el consumo de bienes y servicios, así como las transmisiones de bienes y derechos. En España, son solo estatales (como el IVA).

Entradas relacionadas: