Aspectos Fundamentales del Ámbito Laboral y la Formación Profesional
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Marco Normativo y Administrativo Laboral
El Estatuto de los Trabajadores
El Estatuto de los Trabajadores es la norma laboral más importante en España. Fue aprobado el 10 de marzo de 1980 y ha sido objeto de numerosas e importantes modificaciones, hasta la aprobación del texto en vigor que se encuentra en el Real Decreto Legislativo 1/1995 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
La Administración Laboral
La Administración Laboral es el conjunto de organismos e instituciones de la Administración Pública española con funciones y atribuciones en materia de Derecho del Trabajo. Estos órganos desarrollan la política laboral de los poderes públicos y velan por el cumplimiento de la normativa laboral.
Inspección de Trabajo y Seguridad Social
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social es el servicio público destinado a garantizar el cumplimiento de normas de carácter laboral, ejerciendo funciones de vigilancia y exigencia de responsabilidades, de asesoramiento o de intervención en conflictos de trabajo.
La Jurisdicción Social
La Jurisdicción Social está compuesta por los órganos judiciales que tienen la misión de resolver los conflictos que se plantean en el ámbito laboral y de Seguridad Social, declarando el derecho aplicable en cada caso.
Formación para el Empleo
Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) es el organismo encargado de impulsar, difundir y gestionar las ayudas de formación para el empleo entre empresarios y trabajadores.
Ayudas a empresas y trabajadores para la formación
Tipos de Formación
- Formación de demanda: cursos programados desde la empresa en función de sus propias necesidades específicas.
- Formación de oferta: cursos gratuitos ya programados por la Administración, ya sea central o autonómica.
Bonificaciones por Formación
Las empresas disponen de un crédito para financiar la formación de sus trabajadores mediante bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. El porcentaje de bonificación varía según el tamaño de la empresa:
- De 6 a 9 trabajadores: 100% de bonificación.
- De 10 a 49 trabajadores: 75% de bonificación.
- De 50 a 249 trabajadores: 60% de bonificación.
- De 250 o más trabajadores: 50% de bonificación.
Para calcular el crédito disponible, se multiplica el número de trabajadores por el porcentaje de bonificación aplicable.
Planificación de Carreras
La Planificación de Carreras implica una serie de pasos para el desarrollo profesional de los empleados:
- Tener una base de datos actualizada.
- Evaluar su potencial, para lo que el candidato deberá:
- Tener un elevado rendimiento en su puesto.
- Tener una formación suficiente.
- Presentar informes positivos de sus superiores.
- Crear un plan individual de formación.
- Elaborar el plan de sucesión individual de cada candidato.