Aspectos Fundamentales de Cuidados Paliativos, Bioética y Gestión Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Cuidados Paliativos y Ética Médica al Final de la Vida

Definiciones Clave en Cuidados Paliativos

Sedación Paliativa

Definición: Disminución del nivel de conciencia del enfermo mediante la administración de los fármacos adecuados, con el objeto de evitar un sufrimiento intenso.

Soporte Vital

Definición: Intervención destinada a mantener las constantes vitales, independientemente de si esta intervención actúa o no sobre la enfermedad subyacente.

Sedación Paliativa en la Agonía

Definición: Se utiliza cuando el enfermo se halla en sus últimos días u horas de vida para aliviar un sufrimiento intenso.

Síntoma Refractario

Definición: Aquel que no puede ser adecuadamente controlado a pesar de los intensos esfuerzos para hallar un tratamiento tolerable dentro de un plazo de tiempo razonable.

Objetivos Diferenciados: Sedación y Eutanasia

¿Qué busca la Sedación Paliativa?

Busca disminuir el nivel de conciencia, con la dosis mínima necesaria de fármacos, para evitar que el paciente perciba el síntoma refractario.

¿Qué busca la Eutanasia?

Implica la muerte anticipada tras la administración de fármacos a dosis letales para terminar con el sufrimiento del paciente.

Bioética y Deontología Médica

Bioética

Definición: Rama de la ética que se dedica a promulgar los principios que deberá observar la conducta de un individuo en el campo médico y de la investigación biológica.

Principios Fundamentales de la Bioética

  • Autonomía: Respeto hacia todas las personas y a su capacidad para tomar decisiones y actuar por sí mismas.
  • Beneficencia: Actuar en beneficio del otro, promoviendo sus legítimos intereses.
  • No Maleficencia: Abstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a otros.
  • Justicia: Otorgar igual trato a todos, procurando reducir las desigualdades sociales, económicas y culturales.

Deontología Médica

Definición: Conjunto de principios y normas morales que regulan la asistencia médica y la conducta profesional del médico.

Conceptos Fundamentales en el Ámbito Empresarial

Definición de Empresa

Perspectiva Económica

Definición: Conjunto organizado de personas y medios (originalmente "cosas") dedicadas a la obtención de bienes y/o prestación de servicios con el fin de obtener una ganancia (tradicionalmente considerada ilimitada).

Perspectiva Jurídica

Definición: Ejercicio de una actividad económica organizada con la finalidad de actuar en el “mercado de bienes y servicios”.

Elementos y Gestión Empresarial

Establecimiento Mercantil

Definición: Conjunto de bienes (materiales e inmateriales) que utiliza el empresario para ejecutar su actividad empresarial.

Empresario

Definición: Persona física o jurídica que, de forma habitual y organizada, ejercita la actividad desarrollada por la empresa, asumiendo el riesgo inherente.

Eficacia y Eficiencia

  • Eficacia: Capacidad de cumplir los objetivos marcados.
  • Eficiencia: Capacidad de conseguir los mejores resultados posibles utilizando la menor cantidad de recursos (económicos, técnicos, etc.).

Estructura Organizacional

Tradicionalmente, la organización interna de una empresa se ha representado a través de los llamados organigramas.

Procesos Societarios Clave

Disolución de Sociedades ("Disolver")

Definición: Se refiere al conjunto de actos tendentes a la disolución (cese de actividad y posterior liquidación) de una sociedad (por ejemplo, una Sociedad Anónima o S.A.), proceso que se desarrolla en varias fases.

Tipos de Fusión Empresarial

Se distinguen principalmente dos tipos de fusión:

  • Fusión por absorción: Una o más sociedades se extinguen, integrando su patrimonio en una sociedad ya existente (absorbente) que adquiere sus derechos y obligaciones.
  • Fusión por creación de nueva sociedad: Dos o más sociedades se extinguen y transmiten en bloque sus respectivos patrimonios a una nueva sociedad que constituyen.

Entradas relacionadas: