Aspectos del humanismo renacentista y la ciencia moderna
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB
Aspectos del humanismo renacentista:
Descubrimiento de la historicidad del mundo humano y del hombre y de su naturaleza humana, natural e histórica:
- Antropocentrismo
- Naturalismo
- Exaltación de la vida práctica y activa y de la filosofía moral y política
- Concordia entre el cristianismo y la cultura clásica
Ciencia moderna:
Revolución conceptual producida durante los siglos XVI-XVII. Su principal motor es la física matemática, que nació a consecuencia de una revolución astronómica protagonizada por Copérnico, Kepler y Galileo.
Cambio epistemológico y metodológico gracias a la formulación explícita y la elaboración de métodos científicos inductivos. La revolución científica produjo una conmoción dentro de la convergencia de los deseos de conocer, aprender, manipular y transformar dicha realidad natural.
Kepler afirmó que los movimientos de los planetas son elípticos. Copérnico propuso en 1543 un sistema heliocéntrico. Galileo proclamó la uniformidad del universo: los cuerpos celestes y terrestres tienen la misma naturaleza material. Newton ofreció una síntesis global de todo este proceso revolucionario.